Emiratos Árabes Unidos entró el sábado en el club de países que utilizan la energía nuclear civil con la puesta en funcionamiento de una central en Barakah, la primera del mundo árabe.
“Anunciamos hoy que Emiratos Árabes Unidos ha procedido, con éxito, a la puesta en servicio del primer reactor de la central nuclear de Barakah, la primera del mundo árabe”, tuiteó el jeque Mohamed ben Rashed al Maktum, primer ministro de Emiratos y soberano de Dubái.
“Es un momento histórico para los Emiratos en su objetivo de brindar una nueva forma de energía limpia a la nación”, indicó por su parte Hamad Alkaabi, representante del país en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y se felicitó del “éxito” de la puesta en marcha de la instalación.
Las autoridades anunciaron el 17 de febrero la autorización de puesta en marcha de la central tras varios ensayos y explicaron que la gestión estaría a cargo de Nawah Energy Compagny.
Esta compañía, fundada en 2016, explotará y se ocupará del mantenimiento de los cuatro reactores de la central.
“Es una nueva etapa en nuestro camino hacia el desarrollo de la energía nuclear pacífica”, dijo entonces Mohamed ben Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero de Abu Dhabi.
La instalación fue construida por un consorcio liderados por Emirates Nuclear Energy Corporation (ENEC) y por el surcoreano Korea Electric Power Corporation (KEPCO) con un costo estimado de 24,400 millones de dólares.
Este domingo 23 de febrero, se llevará a cabo la premiación de los SAG Awards…
Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…
Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…
El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…