Categorías: FeaturedGLOBAL

Estados Unidos, Canadá, Suiza y UE presionan a México para aplazar nuevo etiquetado

Estados Unidos, Canadá, Suiza y la Unión Europea solicitaron que México postergue entre uno y dos años la implementación del nuevo etiquetado de productos procesados

Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y Suiza, hogar de algunas de las mayores empresas de alimentos del mundo, presionaron a México para que retrase las próximas advertencias sanitarias sobre alimentos y bebidas procesados, según un documento de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La norma mexicana, programada para entrar en vigor en octubre, requerirá un etiquetado nutricional en la parte frontal del paquete que describa claramente los riesgos para la salud que se presentan cuando esos productos contienen un alto contenido de azúcares, calorías, sal y grasas saturadas.

México, el mayor consumidor de alimentos procesados ​​en América Latina y el cuarto más grande del mundo, ha batallado durante años con altas tasas de diabetes y obesidad, una crisis de salud que se ha visto agravada por el nuevo coronavirus.

La semana pasada, el estado mexicano Oaxaca prohibió la venta a niños de alimentos conocidos como comida chatarra y bebidas azucaradas, convirtiéndose en la primera entidad del país en legislar sobre el tema.

Según las actas de la OMC de una reunión del 13 y 14 de mayo, publicadas el lunes, la delegación de Estados Unidos dijo que apoyaba el objetivo de salud pública de México, pero que estaba preocupada por la fecha de implementación y solicitó un período de transición de dos años.

La delegación suiza dijo que los cambios en los requisitos de etiquetado sumarán dificultades “en un momento en que los productores, importadores y minoristas están tratando de asegurar el suministro ininterrumpido de alimentos y bebidas al mercado mexicano”, de acuerdo con el documento.

La Unión Europea también solicitó un período de transición de dos años y Canadá pidió un retraso de al menos 12 meses.

Representantes de las embajadas de Estados Unidos, la UE, Canadá y Suiza, así como del gobierno mexicano, no respondieron a una solicitud de comentarios, pero un funcionario de México con conocimiento del asunto, que declinó ser identificado, afirmó: “se les dijo que no habría más tiempo”.

Profeco exhibe marcas de jamón que mienten en su etiquetado

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

9 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

10 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

10 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

11 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

12 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

12 horas hace