Categorías: FeaturedGLOBAL

Presidente de Bielorrusia ordena a las fuerzas de seguridad aplacar las protestas

Mientras el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ordenó poner fin a las protestas en su contra; la Unión Europea impuso sanciones contra las autoridades bielorrusas

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ordenó el miércoles a la policía del país que aplaque las protestas en la capital, Minsk, lo cual supone una escalada de las tensiones tras una semana y media de manifestaciones multitudinarias contra su gobierno.

La Unión Europea celebró una cumbre de emergencia el miércoles en rechazo de la reelección de Lukashenko en las controvertidas elecciones celebradas el 9 de agosto, en respuesta a la cual anunció la imposición de sanciones financieras contra las autoridades bielorrusas a las que el bloque acusa de fraude electoral y de reprimir las protestas.

“Nuestro mensaje es muy claro: detengan la violencia”, dijo Charles Michel, el presidente de la cumbre de la UE. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la lista de los afectados por las sanciones estará lista pronto.

“Se trata del pueblo bielorruso y de su legítimo derecho a determinar el futuro de su país”, dijo. “La Unión Europea está al lado del pueblo bielorruso”.

Lukashenko, un hosco exjefe de una granja colectiva soviética que se enfrenta a la mayor crisis de sus 26 años de mandato, ha culpado a los países extranjeros de provocar los disturbios y afirma que los manifestantes reciben financiación desde el exterior.

“No debería haber más disturbios en Minsk”, dijo en declaraciones a la agencia estatal de noticias Belta, anunciando las nuevas medidas duras que aplicará la policía en la capital. “El pueblo está cansado. El pueblo exige paz y tranquilidad.”

La policía ha mantenido un perfil bajo durante unas protestas multitudinarias celebradas en Minsk el domingo, las cuales se han extendido a algunas de las principales plantas industriales de Bielorrusia.

El miércoles, la policía dispersó una manifestación y detuvo a dos personas en la planta de Minsk Tractor Works (MTZ, por sus siglas en bielorruso).

La policía también se hizo con el control del principal teatro estatal en Minsk, que se convirtió en un foco de protestas cuando su director, un exdiplomático bielorruso, fue despedido tras pronunciarse a favor de las manifestaciones de la oposición.

Lukashenko ordenó el refuerzo de los controles fronterizos para evitar la afluencia de “combatientes y de armas”, mientras que encargó a los servicios de inteligencia del país que localicen a los organizadores de las manifestaciones.

La UE quiere evitar que se repitan los violentos acontecimientos de la vecina Ucrania, donde un líder favorable a Moscú fue derrocado hace seis años en un levantamiento popular, lo cual no obstante dio lugar a la intervención militar rusa y al conflicto más mortífero vigente en Europa.

Miles exigen la renuncia del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace