Los soldados que derrocaron al presidente de Mali y a su gobierno en un golpe militar prometieron el día de ayer supervisar unas elecciones en un tiempo “razonable”, mientras aumentaban los llamados desde el exterior en favor de una resolución pacífica a la aguda crisis política.
El presidente Ibrahim Boubacar Keita renunció y disolvió el Parlamento el martes, horas después de que los sublevados le arrestaron a punta de pistola, desestabilizando aún más un país que ya está al borde de una insurgencia yihadista y tiene una historia reciente de agitación civil.
Las 15 naciones que integran la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) actuaron con celeridad para suspender a Mali de sus instituciones, por temor a que la caída de Keita tras casi siete años en el poder pudiera desestabilizar por completo la región del Sahel.
El miércoles no estaba claro aún quién lidera la revuelta, en una jornada de calma en la capital Bamako en la que los inversores se desprendían de las acciones de las compañías mineras auríferas que operan en el país.
Un portavoz de los sublevados, autodenominados como el Comité Nacional para la Salvación del Pueblo, dijo que actuaron para evitar que Mali siga cayendo en el caos.
El coronel Ismael Wague hizo un llamado a la sociedad civil y a los movimientos políticos de Mali a unirse a ellos para crear las condiciones para una transición.
“Nuestro país se está hundiendo en el caos, la anarquía y la inseguridad, sobre todo por el fracaso de la gente que está a cargo de este destino”, aseveró flanqueado por soldados en un comunicado transmitido por la televisión estatal.
“No queremos el poder, pero sí la estabilidad del país, que nos permitirá organizar elecciones generales para que Mali se equipe con instituciones fuertes en un límite de tiempo razonable”, agregó.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…