Categorías: FeaturedGLOBAL

Canadá niega ingreso a más de 18 mil extranjeros procedentes de Estados Unidos

Entre el 22 de marzo y el 2 de septiembre, Canadá rechazó el ingreso de 18 mil 431 extranjeros desde Estados Unidos debido al cierre parcial de la frontera por la pandemia

Más de 18 mil visitantes extranjeros provenientes de Estados Unidos fueron rechazados desde el cierre parcial de la frontera entre los dos países en marzo por la pandemia de coronavirus, informaron las autoridades canadienses.

Entre el 22 de marzo y el 2 de septiembre, agentes canadienses negaron la entrada a 18 mil 431 viajeros extranjeros, en su mayoría de nacionalidad estadounidense y provenientes de este país, según estadísticas de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá transmitidas a la agencia francesa de noticias AFP el domingo 6 de septiembre.

Los visitantes fueron rechazados por las autoridades canadienses con el argumento de que su viaje se consideró no esencial, incluidas las visitas turísticas o de ocio, dijo la agencia federal.

Canadá y Estados Unidos cerraron su frontera común, la más larga del mundo, el 21 de marzo, a excepción del comercio de bienes y mercancías y trabajadores esenciales, con el fin de contener el contagio de la epidemia de COVID-19.

A mediados de agosto, el cierre de la frontera se extendió hasta al menos el 21 de septiembre.

Normalmente, más de 400 mil canadienses y estadounidenses cruzan la frontera entre los dos países todos los días, que tiene casi 8 mil 900 kilómetros de largo.

El intercambio de bienes y productos básicos entre ambos lados asciende a 2 mil 400 millones de dólares canadienses (unos mil 840 millones de dólares estadounidenses) diarios.

Estados Unidos es el país más afectados por la pandemia de COVID-19 con más de 188 mil muertes el domingo.

Canadá, por su parte, reportó 9 mil 183 muertos el domingo. La situación ha causado preocupación entre algunos canadienses por temor a que los estadounidenses visiten Canadá por razones no legítimas y, por lo tanto, corran el riesgo de propagar la epidemia.

Las tensiones han tenido lugar particularmente en Columbia Británica y Alberta, provincias del oeste de Canadá a través de las cuales los estadounidenses pueden transitar si son capaces de justificar su intención de viajar entre Alaska y la parte sur de Estados Unidos por razones esenciales, como trabajo o el regreso a la residencia principal.

Pero en los últimos meses, algunos estadounidenses han sido acusados de explotar el “Rift de Alaska” para llegar a Canadá a hacer turismo.

A finales de julio, las autoridades canadienses introdujeron normas más estrictas y condiciones de entrada adicionales con el objetivo de reducir la duración de la estancia de los viajeros en tránsito.

El sábado, una familia estadounidense de Alaska fue escoltada por la policía de Vancouver a la frontera entre Columbia Británica y Estados Unidos por permanecer demasiado tiempo en Canadá y no tomar la ruta más directa para viajar al estado estadounidense de Washington, según medios canadienses.

Se ordenó a los cuatro miembros de la familia pagar una multa de 500 dólares canadienses (380 dólares estadounidenses) cada uno.

Canadá firma acuerdo para asegurar vacunas

El Economista

Entradas recientes

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

2 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

3 horas hace

Cruz Azul vence al León y alcanza subliderato general

Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…

3 horas hace

Chivas derrota a Puebla y entra a zona de Play-In

Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…

3 horas hace

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

3 horas hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

4 horas hace