Categorías: FeaturedGLOBAL

Trump busca que su gobierno tenga más información biométrica de inmigrantes en EU

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) criticó la medida la semana pasada, al decir que obstaculizaría la inmigración legal y plantea preguntas sobre el almacenamiento de datos y la vigilancia del gobierno

El Gobierno de Estados Unidos propuso este viernes formalmente una expansión radical de su recolección de datos de ADN y otro tipo de información biométrica de inmigrantes, para ir más allá de los migrantes detenidos e incluya, entre otros, a ciudadanos patrocinadores, que son residentes permanentes que piden la tarjeta de permanencia definitiva para un familiar.

La propuesta también amplía la información biológica que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) recopila, yendo más allá del material genético para incluir escaneos oculares, impresiones de voz y huellas dactilares, dijo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración del departamento en un aviso en la gaceta oficial.

Esta es la última medida del presidente Donal Trump, quien llegó al cargo en parte por su retórica antiinmigración, para cumplir sus promesas de campaña a menos de dos meses de que busque la reelección en noviembre.

El año pasado, su gobierno pidió reunir en una base de datos el ADN de los migrantes detenidos por las autoridades, argumentando que está permitido por una ley de 2005 y que eso podría ayudar a detectar fraudes y resolver delitos.

La propuesta de este viernes, anunciada por primera vez el 1 de septiembre, ampliaría enormemente una fuente de datos que, según el DHS, ayudaría a probar relaciones familiares, verificar identidades y corroborar antecedentes penales. Además incluiría a los niños, entre otros cambios.

Los críticos han dicho que la iniciativa plantea serias preocupaciones sobre la privacidad.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) criticó la medida la semana pasada, al decir que obstaculizaría la inmigración legal y plantea preguntas sobre el almacenamiento de datos y la vigilancia del gobierno.

No está claro cuándo el DHS llevará a término la norma. Representantes del departamento no respondieron a una solicitud de comentarios.

Proponen a Donald Trump para el Nobel de la Paz 2021

El Economista

Entradas recientes

Presentan proyecto de mejora regulatoria en materia de movilidad

La Secretaría de Movilidad municipal inició mesas de trabajo con consultores especializados para mejorar la seguridad…

5 minutos hace

Macron, Sisi y Abdalá II piden un alto al fuego “urgente” en Gaza

Emmanuel Macron y Abdelfatah al sisi, presidentes de Francia y Egipto, así como el rey…

7 minutos hace

Nueva empresa operará Hoteles Misión en el estado: Kuri

Mauricio Kuri señaló que una nueva empresa operará los Hoteles Misión en el estado, los…

26 minutos hace

Exigen reparar drenajes ante inundaciones y dengue en Felipe Carrillo Puerto

Vecinos de la delegación Felipe Carrillo Puerto advirtieron un aumento en casos de dengue, debido…

43 minutos hace

Vinculan a proceso a hombre por robos

La FGE obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por distintos robos, por lo…

1 hora hace

Entregan computadoras y material deportivo a primaria en Corregidora

El alcalde de Corregidora, Josué Guerrero, entregó 15 computadoras, material deportivo y herramientas tecnológicas a…

1 hora hace