Categorías: FeaturedGLOBAL

Guatemala impide paso de nueva caravana de migrantes centroamericanos

Fuerzas de seguridad de Guatemala devolvieron a más de 2 mil migrantes, que salieron en caravana de Honduras con la intención de llegar a Estados Unidos

Las fuerzas de seguridad guatemaltecas enviaron a más de 2 mil migrantes hondureños de regreso a su país en los últimos días, dijeron las autoridades el sábado 3 de agosto, disolviendo la mayor parte de una caravana que buscaba llegar a Estados Unidos en busca del sueño americano.

En medio de la pandemia y con sus pocas pertenencias a cuestas, unos 3 mil inmigrantes irrumpieron el jueves en Guatemala, procedentes de Honduras, en la caravana más grande desde que los gobiernos de la región cerraron sus fronteras para prevenir la propagación del coronavirus.

En un documento, la policía de Guatemala aseguró que había regresado a Honduras a 2 mil 065 migrantes desde el jueves. La mayoría de ellos fueron interceptados cerca a la frontera con Honduras, en los departamentos Izabal y Chiquimula.

“Esperamos que sigan regresando el fin de semana debido a las medidas que han tomado autoridades guatemaltecas”, declaró a Reuters Lisandro Vallecillo, portavoz del Instituto Nacional de Migración de Honduras.

Huyendo de la pobreza -agravada con el coronavirus-, miles de hondureños, en su mayoría hombres y mujeres jóvenes con niños y mochilas al hombro, iniciaron el miércoles, desde la norteña San Pedro Sula, una nueva caravana rumbo al norte. Junto a ellos, también había caribeños y hasta africanos.

A pesar de que la mayoría logró ingresar a territorio guatemalteco el jueves, las autoridades desplegaron un operativo para detenerlos. No quedó inmediatamente claro si es que otros seguían su viaje hacia el norte.

En México, el próximo país en su larga travesía, el Gobierno advirtió que quienes ingresen a su territorio debían someterse a protocolos de salud aplicados en medio de la pandemia y amenazó con cárcel a quienes no cumplieran con las disposiciones. Además, desplegó a efectivos de seguridad en el sur del país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha vanagloriado de que, gracias a acuerdos con México y los países centroamericanos, la migración ilegal se ha venido reduciendo en los últimos meses.

La pandemia del coronavirus no sólo ha dejado una estela de muertes en Centroamérica, sino que está agravando la pobreza en muchos países de la región. Honduras proyecta el mayor declive económico en su historia tras seis meses de estrictas medidas de confinamiento destinadas a frenar la propagación del virus.

Caravana de migrantes puede estar relacionada con elección en EU: AMLO

El Economista

Entradas recientes

Querétaro concreta inversión superior a 306 mdp en Alemania

En el segundo día de la Hannover Messe 2025, el secretario de Desarrollo Sustentable del…

3 minutos hace

Especialista de Harvard dicta cátedra magistral en la UAQ

Gerardo Gamboa Ayala, académico de la Universidad de Harvard, impartió una cátedra magistral ante la…

17 minutos hace

NFL aprueba cambios de tiempo extra, patadas de salida y repetición instantánea

La NFL anunció cambios en la regla de tiempo extra, patadas de salida y repetición…

31 minutos hace

Presentan plataforma de transparencia de la compra consolidada de medicamentos

Con el objetivo de verificar y dar seguimiento a la distribución de insumos del sector…

1 hora hace

Rescatan a un canino en “condiciones desfavorables” en El Marqués

El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…

2 horas hace

Trump duplica su fortuna; ocupa el puesto 700 en el ranking de Forbes

El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…

2 horas hace