El gobierno de México entabló comunicación con los gobiernos de Honduras y Guatemala para su intervención ante la caravana de migrantes que buscaba ingresar al país, informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Dijo que se convenció a la gente de que no hay condiciones sanitarias y de que había que actuar de manera distinta.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, explicó que ayudó el llamado que se hizo, sobre todo la advertencia de que podía haber intereses políticos a un mes de las elecciones en Estados Unidos. Señaló que se dan opciones y alternativas, aunque dijo que nadie sale de su pueblo por gusto, lo hacen por necesidad.
López Obrador añadió que la mayoría de los integrantes de esa caravana se han regresado a Honduras y Guatemala: “No hay el número de personas que se pensaba que iban a entrar al país, se hablaba de 2 mil 500, son pequeños grupos, no hay problema. De todas maneras, si hay un plan especial en la frontera sur y estamos pendientes, tratamos el asunto”.
El presidente también señaló que desde el viernes se pidió a Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que entablara comunicaciones con el gobierno de Honduras y Guatemala para explicar las razones sanitarias que no es posible que transitaran los viajes libremente por su territorio, “sí hubo una intervención de los gobiernos de Centroamérica”.
Luis Alberto Vega Ricoy puntualizó que, en coordinación con el alcalde de El Marqués, llevarán…
La CEA otorgará descuentos de hasta 99 por ciento a instituciones que realicen acciones para…
En la capital se llevarán a cabo dos foros como parte de la consulta para…
La “Ley orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro” establece la creación de…
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…