Categorías: FeaturedGLOBAL

José Mujica renuncia como senador y anuncia su retiro de la vida política

En una sesión histórica del Congreso, Mujica también presentó su renuncia el expresidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, debido a la pandemia

El expresidente de Uruguay, José Mujica, del opositor partido Frente Amplio, renunció este martes a su lugar en la Cámara de Senadores para evitar un probable contagio de Covid-19 y abandonó la política partidaria.

“Sinceramente, me voy porque me está echando la pandemia”, sostuvo Mujica en su último discurso después de 26 años de haber entrado por primera vez al parlamento.

El expresidente explicó que por su edad avanzada se ubica dentro de la población de riesgo, y por padecer de una enfermedad inmunológica tampoco podría vacunarse.

Mujica fue elegido presidente por el Frente Amplio en 2009 ─después de haber sido diputado, senador y ministro─ y gobernó entre 2010 y 2015.

Adquirió una notoriedad internacional que lo llevó a ser protagonista de decenas de libros y películas, impulsando reformas legales transformadoras como el matrimonio igualitario, la despenalización del aborto o la regulación del mercado de la marihuana.

“Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo Mujica y resaltó que “tiene que haber una actitud de dar oportunidad a las nuevas generaciones”.


Su lugar será ocupado por el actual diputado Alejandro Sánchez, de 40 años.

En una sesión histórica del Congreso, también presentó su renuncia el expresidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, debido a la pandemia.

Rivales acérrimos desde sus partidos políticos, Mujica (85) y Sanguinetti (84) se ubicaron en las antípodas del pensamiento político desde sus inicios. Mujica, como líder de la guerrilla conocida como Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, a mediados de los años 60. Sanguinetti, como diputado primero y luego ministro del Partido Colorado, el partido que gobernaba el país en aquellos años previos al golpe de Estado (1973).

Sanguinetti fue el primer presidente del país al regreso a la democracia (1985-1990) y tuvo un segundo mandato entre 1995 y 2000. Después de varios años sin actividad política, fue electo senador en 2019 después de ser derrotado en las elecciones primarias presidenciales.

El Economista

Entradas recientes

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

60 minutos hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

1 hora hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

2 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

13 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

13 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

14 horas hace