Categorías: FeaturedGLOBAL

En plebiscito, Chile aprueba redactar una nueva Constitución

Con un abrumador 78% de apoyo en el plebiscito, triunfó la opción de crear una nueva Constitución en Chile que reemplace a la Carta Magna surgida de la dictadura de Augusto Pinochet

Cerca del 80 por ciento de los votantes chilenos aprobaron avanzar en la redacción de una nueva Constitución a través de una asamblea elegida exclusivamente para ese propósito, en una jornada marcada por las restricciones para combatir la pandemia en uno de los países más golpeados por el coronavirus.

Con un 97.11 por ciento de las mesas escrutadas, el “Apruebo” a una nueva Carta Magna obtuvo un 78.27 por ciento de los votos, mientras que el “Rechazo” logró un 21.73 por ciento, según los datos del Servicio Electoral.

El acuerdo político para abrir la puerta a una nueva Constitución surgió tras una ola de protestas del año pasado, a veces violentas, originadas en reclamos que van desde críticas al sistema capitalista hasta mejorar condiciones en salud y educación.

“Este plebiscito no es el fin. Es el comienzo de un camino, que juntos deberemos recorrer para acordar una Nueva Constitución para Chile”, dijo el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en un discurso tras conocerse el triunfo del apruebo.

“Hasta ahora la Constitución nos ha dividido. A partir de hoy, todos debemos colaborar para que la Nueva Constitución sea el gran marco de unidad, de estabilidad y de futuro”, agregó.

Será la primera vez en la historia de Chile en que la Carta Magna será redactada por una asamblea completamente elegida.

En una plaza del centro de Santiago, que ha sido desde el año pasado el foco de las protestas en la capital, miles de manifestantes se congregaron a celebrar la victoria cantando e iluminando el cielo con punteros láser.

Un letrero con la palabra “Renace” iluminaba un edificio frente a la “Plaza de la Dignidad”, como la llaman los manifestantes.

“Las características de las protestas sociales han hecho que los jóvenes se interesen más en la participación formal en elecciones. Existe un mayor interés y eso es bien importante”, dijo Claudio Fuentes, científico político de la Universidad Diego Portales.

Al estilo de «Naruto» una diputada de Chile celebró la aprobación de una reforma

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 17 de abril

Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…

4 horas hace

Autoridades deben informar quién restaurará superficie afectada por incendio

De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…

4 horas hace

Los dulces engaños de los alimentos ultraprocesados (parte 1)

Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…

4 horas hace

Crucifixión, el castigo más bárbaro de la Antigua Roma

Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…

5 horas hace

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

9 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

9 horas hace