Categorías: FeaturedGLOBAL

4T, sin mecanismos para solucionar conflictos originados por el cambio: exministro

El proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, no se ha dado cuenta que no ha establecido los mecanismos de solución de los problemas sociales, económicos y políticos que el mismo proceso transformador produce, expuso el exministro José Ramón Cossío Díaz

La Cuarta Transformación (4T), para bien y para mal, genera una “enorme cantidad de cambios”; sin embargo, el proyecto que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, no se ha dado cuenta que no ha establecido los mecanismos de solución de los problemas sociales, económicos y políticos que el mismo proceso transformador produce.

Lo anterior fue expuesto por el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Díaz, al dictar la conferencia denominada “Retos del sistema de Justicia del México actual (contexto nacional e internacional)”, que fue organizada por la Comisión Anticorrupción de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro.

“Está habiendo cambios en la materia de asignación de recursos, está habiendo cambios en la forma de relación con las entidades federativas y está habiendo cambios, también, en el uso de las fuerzas armadas, etcétera, etcétera, etcétera. Todos los conflictos que el propio cambio está generando, dónde y cómo se pueden resolver; cuáles son las bases de litigio para ir y enfrentar. Este me parece que es un problema muy serio, que acontece no solo en México, sino en muchas sociedades, cuando los procesos de transformación se llevan a cabo sin una adecuada planeación, sin una adecuada modificación integral de todo lo que está en juego”, consideró.

José Ramón Cossío agregó que la pandemia de Covid-19 también produce nuevos retos, presiones al sistema de justicia y distintas transformaciones; además de que va a generar una nueva conflictividad pues, por ejemplo, en unos meses habrá un proceso de demandas por responsabilidad, ya sea por contagios o muertes de personas a consecuencia del coronavirus.

“Como país no estamos haciendo una reflexión, no estamos tomando en cuenta, este conjunto de elementos para plantearnos, en términos de Estado, no de gobierno, en términos grandes, la posibilidad de una transformación de la propia justicia”, enfatizó.

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

2 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

3 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

4 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

4 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

4 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

5 horas hace