Categorías: FeaturedGLOBAL

Embajadora de México en EU llama a Joe Biden “presunto presidente electo”

La embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, justificó haber llamado a Joe Biden “presunto presidente electo” a “la dificultad de traducir” al español la palabra en inglés ‘prospective’

Martha Bárcena, quien es la embajadora mexicana en Washington, generó polémica en redes sociales al referirse al exvicepresidente de Estados Unidos Joe Biden, quien ganó las elecciones presidenciales en la Unión Americana, como “presunto presidente electo” en un documento en el que explicó la postura oficial del Gobierno de México sobre el proceso electoral estadounidense.

“Esta posición de principio subraya el respeto al sistema político estadounidense, a sus instituciones y a los partidos Demócrata y Republicano, así como al presidente Donald Trump y al presunto presidente electo Joe Biden”, señaló el texto redactado por la embajada de México en la capital estadounidense.

Ante la oleada de críticas en Twitter, la diplomática mexicana explicó que la controversia surgió debido a la “dificultad” de traducir adecuadamente al español la palabra en inglés ‘prospective’, la cual -sostuvo- “puede traducirse de varias maneras, presunto es una de ellas, virtual sería otra, probable, eventual, futuro”.

Pese a que dicho documento se ostenta oficialmente como “Posición del Gobierno de México” y lleva el membrete de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), ni la cancillería mexicana y tampoco el titular de la dependencia federal, Marcelo Ebrard Casaubón, publicaron el texto difundido por la embajadora mexicana en la ciudad de Washington.

La embajadora de México en Washington, Martha Bárcena, llamó al exvicepresidente Joe Biden “presunto presidente electo”. Foto: Especial

Mediante su cuenta de Twitter, Martha Bárcena afirmó que -por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller mexicano- hoy explicó “a interlocutores estadounidenses la posición del Gobierno de México de esperar para felicitar al ganador de la elección presidencial”.

En el comunicado de prensa, la embajadora de México en Estados Unidos indicó que el mandatario mexicano decidió esperar -para felicitar al candidato ganador- “hasta que las autoridades de Estados Unidos tomen una decisión final respecto al ganador de la elección”.

“México pone en pausa su decisión de felicitar al ganador de una elección hasta que todos los asuntos legales han sido resueltos y uno de los candidatos es certificado como el ganador oficial por las autoridades electorales correspondientes”, enfatizó la diplomática mexicana.

Rusia y China evitan felicitar a Joe Biden por su triunfo electoral en Estados Unidos

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

7 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

10 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

11 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

13 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

13 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

13 horas hace