Categorías: FeaturedGLOBAL

Manuel Merino, jefe del Congreso peruano, asume como presidente interino

El jefe del Congreso peruano Manuel Merino asumió el martes como nuevo presidente del país tras la destitución de Martín Vizcarra, quien ha sido acusado de corrupción

El jefe del Congreso peruano, Manuel Merino, asumió este martes como nuevo presidente del país andino en medio de protestas en las calles y temores de los mercados, al día siguiente de que fuera destituido el popular mandatario Martín Vizcarra.


“Juro por Dios, por la patria y por todos los peruanos que ejerceré fielmente” el cargo de presidente, declaró Merino, un ingeniero agrónomo de centroderecha, de 59 años, y casi desconocido para los peruanos. Se convirtió así en el tercer presidente desde 2016, reflejo de la fragilidad institucional que ha caracterizado al país desde su independencia en 1821.

Mientras era juramentado había protestas en las calles vecinas al edificio del Congreso en Lima, con choques entre manifestantes y policías, observaron periodistas de la AFP. Las manifestaciones se repetían en otras ciudades, como Arequipa y Cusco, según medios locales.

“Nuestro primer compromiso (…) es respetar el proceso electoral en marcha. Nadie puede cambiar la fecha de las elecciones convocadas el 11 de abril del año 2021”, dijo luego Merino, en su primer discurso ante el Congreso, en el que prometió también “imparcialidad en todos los procesos electorales”.

Hizo un llamado a la “unidad” nacional y prometió que dejará el mando el 28 de julio de 2021, día en que finalizaba el mandato de Vizcarra.

Además, criticó el manejo de la pandemia por parte del anterior mandatario, diciendo que Perú es “el país con peor manejo del Covid-19”. El país acumula 920,000 contagios de coronavirus y 35,000 muertos, y es la nación con mayor tasa de mortalidad del mundo en relación a su población.

Merino, legislador por la región norteña de Tumbes, fronteriza con Ecuador, ha militado toda su vida en Acción Popular (centroderecha), el partido que fundó el dos veces presidente Fernando Belaunde (1963-1968 y 1980-1985).

Los mercados han expresado temores de que Perú abandone la política de mantener equilibrios macroeconómicos con el nuevo gobierno.

Vizcarra, también de centroderecha pero sin partido ni bancada legislativa, se marchó el lunes en la noche del palacio de gobierno a su residencia particular y descartó resistir con recursos judiciales su destitución por “incapacidad moral” decidida el lunes en el Congreso.

Congreso de Perú destituye al presidente Martín Vizcarra por «incapacidad moral»

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Fundación busca prohibición de tatuajes en menores de 18 años

La fundación "Siempre habrá un milagro" impulsará una reforma para la prohibición de tatuajes y…

9 minutos hace

Musk llama “imbécil” y “tonto de remate” a asesor comercial de Trump

El magnate Elon Musk llamó "imbécil" y "tonto de remate" a Peter Navarro, asesor comercial…

41 minutos hace

Querétaro recibirá a los mejores luchadores sub-23

Durante el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas, clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior Asunción, Querétaro…

1 hora hace

Fallece niña diagnosticada con gripe aviar

Falleció la niña de 3 años diagnosticada con gripe aviar en el país; autoridades sanitarias…

1 hora hace

Alcalde entrega programa RobotiX en secundaria de Corregidora

Josué Guerrero Trápala entregó el programa “RobotiX” First Lego League en la secundaria “Juan Aldama”,…

1 hora hace

Reciben servidores públicos capacitación para supervisar centros penitenciarios

El gobernador Mauricio Kuri inauguró la capacitación "Proceso de Acreditación", en la que 50 servidores…

2 horas hace