España está pendiente de conocer de qué modo se podrá celebrar la Navidad este año. Y aunque aún no se ha comunicado de forma oficial a la ciudadanía, según ha adelantado el diario El Mundo, en el borrador del documento de “Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas” las celebraciones van a estar muy limitadas.
Según este documento “se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia. En el caso de que haya algún miembro externo no conviviente habitual, las reuniones serán de hasta un máximo de seis personas”.
Además, durante las celebraciones navideñas, “se mantendrá un confinamiento nocturno no pudiendo salir a la calle en los horarios establecidos en cada comunidad autónoma tras la declaración del estado de alarma”. “Los días 24 y 31 de diciembre se ampliará el horario, limitándose la movilidad desde hasta las 1:00 horas a las 6:00 horas“.
En el documento también se dan varias recomendaciones sobre reuniones sociales que se deben evitar y “cómo planificar unas Navidades diferentes sin quitarles el alma y el espíritu que las hace una de las fiestas más apreciadas por la ciudadanía”.
Además, recomienda evitar o minimizar las reuniones en el ámbito social (celebraciones del trabajo, antiguos alumnos o clubs deportivos, entre otros) y, en el caso de celebrarse, deberán ser de un máximo de 6 personas y preferiblemente en el exterior (al aire libre o en terrazas con máximo 2 paredes).
No deberían acudir a ninguna reunión familiar o social aquellas personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 y aún están en periodo de transmisibilidad; tienen síntomas; están esperando los resultados de la prueba diagnóstica de coronavirus; o pueden haber estado expuestas a alguien con la enfermedad en los últimos 14 días.
Se recuerda que en todos los contexto se deben mantener las medidas de prevención (6M): mascarilla (uso de mascarilla todo el tiempo posible); manos (lavado de manos frecuente); metros (mantenimiento de la distancia física); maximizar ventilación y actividades al aire libre (mantener las ventanas y puertas abiertas en la medida en que sea seguro y factible según la temperatura); minimizar número de contactos (preferiblemente siempre los mismos); y “me quedo en casa si tengo síntomas, diagnóstico o contacto”.
El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…
El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…
Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…
El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…
El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…
Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…