La noche de este lunes tuvo lugar uno de los más hermosos e increíbles eventos astronómicos para despedir noviembre y dar la bienvenida al fin del 2020; se trata de un eclipse lunar único en su tipo, llamado penumbral.
Este fenómeno sucede cuando la Luna se sumerge por completo en el cono penumbral de la Tierra sin tocar la umbra, lo que resulta en hermosas tonalidades brillantes; es distinto de un eclipse lunar habitual, ya que en el eclipse penumbral, la superficie de la Luna sólo muestra un ligero oscurecimiento, debido a que la Tierra bloquea de forma parcial la luz solar que refleja.
El cuarto y último eclipse de Luna llegó en la madrugada del lunes 30 de noviembre a la 01:30 horas, su punto máximo fue a las 03:42 y terminó a las 05:53 de la mañana. Duró cuatro horas y 21 minutos.
Los tres eclipses anteriores fueron el 10 de enero, 5 de junio y 5 de julio.
En dos semanas, el 14 de diciembre al mediodía, se producirá un eclipse total de sol cerca del mediodía, lo que en algunas regiones como en la Patagonia argentina implicará que haya “dos minutos de noche en pleno día”.
Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no caerá en "chantajes" ni "amenazas" tras…
¡Prepárate! Estos son los tres puentes que habrá este próximo mes de marzo 2025, para…
El presidente de la Alianza por el Centro Histórico de Querétaro, Ricardo Rabell, se pronunció…
Lady Gaga confirmó su regreso a México este 2025 para promocionar su nuevo álbum "Mayhem"…
En enero, aumentó 8.8% la incidencia delictiva en Querétaro, cifra que supera el promedio nacional,…
Activistas aseguraron que la Ley de protección animal en la entidad debe contemplar la regulación…