La eliminación del outsourcing laboral en México es “muy peligroso”, y si el gobierno mexicano trasgrede los derechos de las empresas extranjeras que conlleve a violentar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), podría llevar a la intervención de terceros países para proteger su inversión, lo que provocaría ahuyentar capitales y afectar la generación de empleos, advirtieron representantes de los dos partidos políticos de Estados Unidos.
“No hay duda alguna, es malo para todos que el outsourcing se demolice y se prohíba. Es un movimiento peligroso para cualquier país, no estoy hablando específicamente de México”, sostuvo Gricha Raether, representante del partido Demócrata de Estados Unidos en México en referencia al riesgo de desaparecer la figura.
En el marco de las negociaciones que emprende el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) que se encaminan a desaparecer la figura del outsourcing en México, Larry Rubin, representante del partido Republicano de Estados Unidos en México calificó como “muy peligroso” cambiar o modificar una práctica que se realiza a nivel mundial, pues el outsourcing no solo se hace en México.
“La realidad es que el outsourcing es una herramienta vital para las empresas, que le da certeza no solo en la inversión, sino da creación de empleo y creo que atentar contra la creación de empleos es muy peligroso no solo para México sino para cualquier parte del mundo”, acotó Rubin.
Ambos representantes del gobierno estadounidense confiaron en que la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) sea un excelente vocero de las industrias nacionales y extranjeras para que las modificaciones no impacten en la productividad ni mucho menos en la competitividad de México, al ser el principal socio comercial de Estados Unidos.
"He llegado al final de mi vida", se lee en una publicación en la cuenta…
Querétaro está a tres puntos de la zona de play-in, pero un buen cierre de…
Alfonso Ramírez Cuéllar propondrá una reforma para fortalecer la infraestructura nacional con criterios sociales, territoriales…
La nueva película de Wes Anderson, "La trama fenicia", será una comedia absurda de espías…
La presidenta de México solicitó revisar la concesión del Parque Bicentenario tras el accidente que…
El certamen “México canta y encanta” busca promover música sin violencia, fomentar la paz y…