Categorías: FeaturedGLOBAL

Aplazan audiencia de García Luna hasta febrero de 2021

El abogado de García Luna pidió al Juez tres semanas para analizar las 955 mil páginas de documentos que integran el expediente de pruebas de la Fiscalía del caso

El juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, Brian Cogan, fijó el 17 de febrero de 2021 para la siguiente audiencia de procedimiento del caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de México, acusado en Estados Unidos de narcotráfico y lavado de dinero.

Durante una audiencia de 25 minutos este lunes 7 de diciembre, Cesar de Castro -abogado de García Luna– dijo al Juez que su cliente se encuentra aislado debido al aumento de contagios de Covid-19 en la prisión Metropolitan Detention Center donde se encuentra, situación que les ha impedido revisar la estrategia que seguirán de defensa.

El abogado de García Luna pidió al Juez tres semanas para analizar las 955,000 páginas de documentos que integran el expediente de pruebas de la Fiscalía del caso.

Cesar de Castro expresó al juez que tiene varios días sin poder entrevistarse con su cliente debido a la cuarentena a la que ha sido sometido, y dijo no saber cuándo terminará dicho procedimiento.

Por ello, el juez de la Corte Federal del Distrito Este en Brooklyn, Nueva York, Brian Cogan, fijó el 17 de febrero de 2021 para la siguiente audiencia de procedimiento.

Por lo tanto, el Juez Cogan decidió aún no pronunciarse sobre la petición que le hizo la Fiscalía para mantener en secreto algunos documentos y nombres de testigos protegidos que conformarán la evidencia en contra del exsecretario de estado mexicano.

A García Luna se le acusa de proteger durante su gestión al Cártel de Sinaloa, en colaboración con dos de sus entonces colabores: Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García.

La Fiscalía de Nueva York amplió a cinco los cargos que se le imputan, entre ellos, una conspiración criminal para traficar 23,000 y 19,000 kilogramos de cocaína en 2007; así como otra operación por 5,000 kilogramos en 2008.

Los fiscales de Nueva York estiman que este proceso será más complejo e importante que el de Joaquín El Chapo” Guzmán, ya que en el caso de García Luna se pondría al descubierto la corrupción sistemática que se presentó en las fuerzas de seguridad de México para favorecer a ciertas mafias del narcotráfico.

FGR analiza pedir a Estados Unidos la extradición de Genaro García Luna

El Economista

Entradas recientes

Colectivo localiza más restos óseos en bulevar de la Nación

A raíz de un reporte anónimo, la organización Desaparecidos Querétaro volvió a encontrar restos óseos…

42 minutos hace

Atalanta prácticamente acaba con esperanza europea del Milan

Tras la derrota 0-1 ante el Atalanta, el AC Milan del mexicano Santiago Giménez quedó…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo entrega despensas a adultos mayores

El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el el DIF Municipal ha incorporado…

2 horas hace

Piastri gana en Arabia Saudita y toma liderato del campeonato

Con su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano de McLaren,…

5 horas hace

Chepe Guerrero supervisa presas y bordos en Corregidora

El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, supervisó los operativos de seguridad y protección civil…

5 horas hace

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

18 horas hace