Categorías: FeaturedGLOBAL

Crece el clamor en Estados Unidos para destituir a Donald Trump

Tras el violento asalto al Capitolio de Washington por parte de los partidarios de Donald Trump, el Partido Demócrata presiona para destituir o inhabilitar cuanto antes al presidente de Estados Unidos

Un día después del violento asedio al Capitolio de Washington por parte de los partidarios del presidente Donald Trump, los pedidos de destitución del mandatario se multiplicaron.

A 13 días de que Trump termine su mandato, Nancy Pelosi, y el líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, pidieron invocar la Enmienda 25 a la Constitución para obligar a Trump a dimitir del cargo antes de que Joe Biden tome posesión el 20 de enero. De hecho, Schumer dijo que él y Pelosi intentaron llamar a Mike Pence para discutir la opción, pero no pudieron contactarse con el vicepresidente.

Al menos un legislador republicano se les unió. El procedimiento permite que el vicepresidente y la mayoría del gabinete declaren al presidente no apto para el cargo. El vicepresidente luego se convierte en presidente interino.

No obstante, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se opuso a invocar la enmienda pese a la presión de los demócratas y algunos republicanos, informó el New York Times.

Pence no se ha referido en público sobre la idea de apelar a un mecanismo jamás usado en la historia de Estados Unidos, aunque el diario cita a una persona cercana al vicepresidente que confirmó su negativa.

El Times dijo que la postura de Pence es respaldada por varios miembros del gabinete, cuyo apoyo necesita en caso de apelar a la 25ª enmienda.

El diario agregó que esos funcionarios “ven el esfuerzo como algo que se sumará al actual caos en Washington en lugar de detenerlo”.

Desde el miércoles, tras la violencia registrada en el recinto legislativo, se habló de que miembros del gabinete de Trump y aliados habían discutido la posibilidad de invocar la vigésimo quinta enmienda de la Constitución de Estados Unidos para destituirlo.

Pelosi aseveró que si el gabinete del presidente no actúa rápidamente, la Cámara puede proceder a acusar a Trump.

Al incitar a la sedición, como él lo hizo el miércoles, debe ser destituido del cargo”, reiteró.

“Cualquier día restante con el presidente en el poder podría ser “un espectáculo de terror para Estados Unidos”, sostuvo.

También otros demócratas en la Cámara de Representantes advirtieron que si la enmienda no es invocada, iniciarán entonces otro proceso de juicio político contra el presidente Trump.

“Tenemos un período de tiempo limitado para actuar”, dijo el presidente de Asuntos Legales de la Cámara de Representantes, Jerry Nadler, que lideró un juicio político contra Trump hace un año, antes de que el Senado dominado por los republicanos lo absolviera.

“Apoyo que los artículos para un juicio político vayan directamente al pleno de la Cámara”, expresó a través de un comunicado.

Biden acusa a Trump por incitar a sus seguidores a irrumpir en el Capitolio

El Economista

Entradas recientes

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

2 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

2 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

2 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

3 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

3 horas hace

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

4 horas hace