El papa Francisco recibió este miércoles la vacuna contra el Covid-19, en la primera jornada de la campaña de vacunación organizada en el Vaticano, informaron fuentes cercanas al pontífice argentino.
El papa, de 84 años, fue vacunado “en un sector del atrio del Aula Pablo VI acondicionado especialmente” para la aplicación de las vacunas, aseguraron el diario argentino La Nación y la revista jesuita American Jesuit Review America.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó por su parte el inicio de la campaña de vacunación para los cerca de 5,000 residentes y empleados del Vaticano.
El pontífice “recibió la vacuna de Pfizer y BioNTech y fue uno los primeros en ser inoculado”, precisó el diario argentino.
Francisco recibió la primera dosis de la vacuna y en tres semanas, recibirá la segunda, como previsto para el Covid-19. Ninguna foto ha sido distribuida hasta ahora.
Varios prelados, obispos y cardenales, han contraído el virus en los últimos meses, entre ellos el cardenal Crescenzio Sepe, arzobispo de Nápoles, quien observa un periodo de aislamiento tras haber dado positivo a la prueba de Covid-19.
El papa Francisco canceló todos sus viajes al exterior desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020 y puso en duda la celebración de su visita a Irak, prevista del 5 al 8 de marzo próximos.
El papa emérito Benedicto XVI, de 93 años, quien reside retirado en un monasterio dentro del Vaticano, también figura entre los primeros vacunados, según confirmó su secretario privado, el arzobispo Georg Gänswein.
Hoy, en el atrio de la Sala Pablo VI en la Ciudad del Vaticano, comenzó la campaña de vacunación voluntaria contra el Covid-19, el director de la Oficina de Prensa Vaticana, Matteo Bruni
La prioridad -como ya comunicado la Dirección de Sanidad e Higiene de la Gobernación- es dada al personal sanitario y de seguridad pública, a los ancianos y al personal que está en contacto más frecuentemente con el público. Serán vacunados los ciudadanos, empleados y jubilados, pero también los familiares que reciben la asistencia del FAS (Fondo de Asistencia Sanitaria).
Por ahora, los menores de 18 años están excluidos de la vacunación porque todavía no se han realizado estudios que incluyan a este grupo de edad.
Con información de El Economista
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…