Categorías: FeaturedGLOBAL

En derechos humanos, 2020 fue el peor año en 3 décadas en América Latina: HRW

Human Rights Watch alertó que la pandemia de COVID-19 agravó la situación social y de derechos humanos en la mayoría de los países de América Latina durante el año pasado

La situación de derechos humanos en América Latina en 2020 fue la peor en las últimas tres décadas por la consolidación de las “dictaduras” en Venezuela, Nicaragua y Cuba, a lo que se sumó la falta de liderazgo para defender las libertades en medio de la pandemia de coronavirus, dijo este miércoles 13 de enero Human Rights Watch.

La región ha sido una de las más afectadas en el mundo por la expansión del COVID-19, que agravó la situación social en la mayoría de los países, de acuerdo con el grupo de derechos humanos.

“El año pasado ha sido probablemente uno de los peores para los derechos humanos, yo me atrevería a decir en las últimas tres décadas. Ha sido un año muy duro para la causa de los derechos humanos”, dijo el director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, en una conferencia de prensa virtual.

“Son tres dictaduras que están más consolidadas y más fuertes que nunca a pesar de los abusos, a pesar de la presión que se ejerce a nivel internacional, de las denuncias, de la documentación que existe sobre crímenes atroces cometidos por esas tres dictaduras”, dijo refiriéndose a Nicolás Maduro en Venezuela, a Daniel Ortega en Nicaragua y a Miguel Díaz-Canel y Raúl Castro en Cuba.

Los gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba rechazan las acusaciones de violaciones de los derechos humanos y sostienen que son respetuoso de las libertades y garantías.

El dirigente de HRW afirmó que en 2020 hubo una ausencia manifiesta de liderazgo en la región para defender los derechos humanos y las libertades, que se vieron afectadas en muchos casos por las acciones de las fuerzas policiales para imponer restricciones a la movilidad en medio de las medidas adoptadas por los gobiernos para evitar la expansión del COVID-19.

Vivanco aseguró que Brasil y México, los dos países más poblados de la región, están liderados por gobiernos “populistas y demagogos” que, aunque están en puntos opuestos del espectro ideológico, coinciden en un desprecio por los valores democráticos, las libertades públicas, los derechos humanos y el Estado de derecho.

El director para las Américas de HRW también se refirió al aumento de las masacres en Colombia durante el 2020 y a los asesinatos de líderes sociales y defensores de derechos humanos, en medio de anuncios del Gobierno del presidente Iván Duque para impedir los ataques que no dieron resultados.

En el caso de El Salvador, Vivanco aseguró que el presidente Nayib Bukele aprovechó la pandemia para concentrar el poder y debilitar los controles a su gestión.

“Le ha venido como un anillo al dedo la crisis de la pandemia para retroceder en materia de controles democráticos y libertades públicas en El Salvador”, afirmó.

Para Vivanco la conducta déspota y populista del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contribuyó a deteriorar la situación de derechos humanos en América Latina el año pasado.

Instalan Consejo de Participación Ciudadana en materia de Derechos Humanos

El Economista

Entradas recientes

En Querétaro, no hay casos sospechosos de influenza H5N1

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…

22 minutos hace

No se permitirá ambulantaje en Semana Santa: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió que las autoridades capitalinas no permitirán…

33 minutos hace

25 establecimientos de venta de alcohol han sido clausurados en El Marqués

En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se…

42 minutos hace

¡Nadadores queretanos clasifican a Olimpiada Nacional Conade 2025!

¡16 nadadores queretanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025! Esto, como resultado de su…

57 minutos hace

Senado nombra 2 nuevos magistrados electorales de Querétaro

El Senado de la República designó a Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García…

1 hora hace

Conveniente que estación del tren sea en Santa María Magdalena

El secretario de Obras Pública municipal, Francisco Villegas, mencionó que es conveniente que la estación…

1 hora hace