Estados Unidos rebasa los 25 millones de casos acumulados de COVID-19. Foto: Especial
Estados Unidos ya registra más de 25 millones de contagios por COVID-19 desde el inicio de la pandemia, informó este domingo la Universidad Johns Hopkins, pocos días después de la toma de mando de Joe Biden.
El nuevo presidente ha hecho de la lucha contra este virus su prioridad.
El hito fue alcanzado solamente cinco días después de que Estados Unidos, el país más golpeado por el nuevo coronavirus, superara los 400 mil muertos.
La Universidad Johns Hopkins, que es el punto de referencia, contó 25 millones 113 mil 810 personas infectadas en la mañana del domingo.
Más de 419 mil personas han muerto de acuerdo a la misma fuente.
Después de un máximo en las cifras de contagios el 12 de enero, el promedio semanal de nuevos casos está comenzando a caer, según datos del COVID-19 Tracking Project.
“La disminución que estamos viendo en este momento es muy alentadora, aunque todavía tenemos casi tres veces más casos nuevos cada día que durante el máximo del verano (boreal)”, explicó.
El número de muertos sigue la misma trayectoria. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), la principal agencia federal de salud pública en Estados Unidos, esperan que entre 465 mil y 508 mil estadounidenses hayan muerto por Covid-19 para el 13 de febrero.
El gobierno de Biden dio a conocer el jueves una hoja de ruta detallada para luchar contra el COVID-19, con un aumento de la vacunación y las pruebas de detección.
El jefe de gabinete del presidente, Ron Klain, dijo a la cadena NBC el domingo que un plan de distribución de vacunas “realmente no existía cuando llegamos a la Casa Blanca”.
“La diferencia fundamental entre el enfoque de Biden y el de (Donald) Trump es que vamos a tomar el asunto en nuestras propias manos (…) Vamos a establecer centros de vacunación federales para estar seguros que en los estados en que hubo problemas (…) estamos tapando los agujeros”, dijo.
También propuso un paquete económico de 1.9 billones de dólares, que incluye 20 mil millones para vacunas y 50 mil millones para pruebas.
El demócrata se ha comprometido a distribuir 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus en los primeros 100 días de su mandato.
El país también se aferra a la esperanza de la autorización de nuevas vacunas en las próximas semanas, como la de Johnson & Johnson, que solamente requiere una dosis.
El futuro director de salud pública del gobierno de Joe Biden, Vivek Murthy, expresó su preocupación en la cadena ABC el domingo por las variantes del virus observadas en el Reino Unido y en otros lugares.
“Las variantes son muy preocupantes pero no sorprenden, porque eso es lo que hacen los virus, mutan (…). Depende de nosotros adaptarnos y salir adelante”, dijo.
La caída de dos postes de concretó en avenida del Parque afectó a un par…
En la Copa Mundial de Tiro con Arco en Estados Unidos, los mexicanos Alejandra Valencia…
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…
Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…
Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…