Categorías: FeaturedGLOBAL

Joe Biden autoriza regreso de personas transgénero a Fuerzas Armadas de EUA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, revocó un decreto firmado por el expresidente Donald Trump que prohibía a las personas transgénero servir en las filas de las Fuerzas Armadas de la Unión Americana

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló el lunes la prohibición de su predecesor Donald Trump de que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas de la Unión Americana, una decisión considerada discriminatoria.

En presencia del secretario de Defensa, Lloyd Austin; y del jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley; el mandatario estadounidense firmó un decreto por el cual “todos los estadounidenses calificados para servir en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos deberían poder hacerlo”, informó la Casa Blanca.

“El presidente Biden cree que la identidad de género no debe ser un obstáculo para el servicio militar y que la fuerza de Estados Unidos radica en su diversidad”, agregó en un comunicado.

La Casa Blanca indicó que “una fuerza inclusiva es una fuerza más efectiva”. “En pocas palabras, eso es lo correcto y es de nuestro interés nacional”, aseguró.

La medida revierte la controvertida decisión de Trump de julio de 2017 de prohibir que las personas transgénero sirvan “en cualquier capacidad” en las Fuerzas Armadas del vecino país del norte.

Como comandante en jefe, el presidente de Estados Unidos tiene una enorme libertad para establecer las políticas del Pentágono.

Al final de su mandato, el expresidente Barack Obama, de quien Biden fue vicepresidente ocho años, estableció que las Fuerzas Armadas comenzaran a recibir reclutas transgénero el 1 de julio de 2017.

Su sucesor republicano primero pospuso la fecha límite hasta el 1 de enero de 2018, luego decidió cancelar completamente la medida. Según Trump, la política de la era de Obama era disruptiva y costosa y erosionaba la preparación militar y la camaradería entre las tropas.

Pero en la orden de Biden que anula la prohibición de Trump, la Casa Blanca citó un estudio de 2016 que encontró que “permitir que las personas transgénero sirvan abiertamente en el ejército de Estados Unidos tendría sólo un impacto mínimo en la preparación militar y el costo de la atención médica”.

“Los miembros del servicio que sean transgénero ya no estarán sujetos a la posibilidad de ser despedidos o separados por motivos de identidad de género”, señaló el comunicado de la Casa Blanca.

Dialogan AMLO y Biden sobre Covid-19, migración y relación México-EU

El Economista

Entradas recientes

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

13 minutos hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

1 hora hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

1 hora hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

2 horas hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

2 horas hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

2 horas hace