Categorías: FeaturedGLOBAL

Kazajistán, primer país en autorizar la producción local de la vacuna rusa Sputnik V

El Complejo Farmacéutico de Karaganda “recibió el certificado” para producir la vacuna Sputnik V el 15 de febrero por parte del ministerio de Sanidad kazajo

Kazajistán se convirtió en el primer país en autorizar la producción local de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19, anunció este martes la empresa que la produce, un modelo de colaboración que Moscú quiere multiplicar en todo el mundo.

El Complejo Farmacéutico de Karaganda “recibió el certificado” para producir la vacuna Sputnik V el 15 de febrero por parte del ministerio de Sanidad kazajo, indicó la compañía en un comunicado en Telegram.

Esa antigua república soviética de Asia Central se convertirá en el primer país en desplegar una vacuna Sputnik V producida localmente, dijo a la AFP un portavoz del Fondo Soberano Ruso (RDIF), que ayudó a desarrollar la vacuna.

Se espera que el Complejo Farmacéutico de Karaganda entregue las primeras 90,000 dosis de Sputnik V a Kazajistán, un país de 19 millones de habitantes, a finales de febrero.

La antigua república soviética ya ha autorizado e importado dosis de la vacuna producida en Rusia.

Las autoridades rusas han indicado que su objetivo es llegar a acuerdos de producción en todo el mundo, en lugar de exportar vacunas, debido a la falta de capacidad para satisfacer la demanda nacional, prioritaria, e internacional.

Según el RDIF, Brasil, India y Corea del Sur podrían seguir a Kazajistán.

Llamada Sputnik V, en honor al primer satélite soviético, esta vacuna de dos dosis fue recibida inicialmente con escepticismo porque no había llegado a la fase final de pruebas cuando fue anunciada por las autoridades.

Sin embargo, a principios de febrero, un estudio publicado por la revista médica The Lancet, y validado por expertos independientes, estableció que es eficaz en un 91.6% contra las formas sintomáticas de covid-19.

Corea del Norte intentó hackear sistemas de Pfizer en busca de vacuna Covid-19

El Economista

Entradas recientes

Pumas queda eliminado de la Concachampions por Vancouver

Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…

3 horas hace

Declaran nulidad de licitación de medicamentos en México

Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…

3 horas hace

CELAC rechaza imposición de medidas unilaterales contra comercio internacional

La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…

3 horas hace

Deportan a Tomás Yarrington y lo trasladan a penal de El Altiplano

Tras su deportación desde Estados Unidos, el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue trasladado…

4 horas hace

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

4 horas hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

6 horas hace