Una jueza estadounidense ordenó el martes que Emma Coronel, la esposa del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, permanezca detenida en espera de juicio tras haber sido acusada de narcotráfico y de ayudar a su esposo a escapar de la cárcel en 2015.
Coronel, de 31 años, compareció por videoconferencia ante una jueza de la ciudad de Washington. La mujer enfrenta cargos de conspirar para distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana en Estados Unidos.
Coronel, una ciudadana estadounidense y mexicana, fue detenida en el aeropuerto Dulles International, en el estado de Virginia, el lunes, y trasladada al Centro de Detención de Alexandria, en ese mismo estado.
Su arresto es el último episodio de una sangrienta saga que involucra a Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Guzmán se convirtió en una leyenda debido a dos fugas de cárceles mexicanas que sorprendieron al mundo y le dieron una imagen de invencible ante las autoridades. En 2017, sin embargo, fue extraditado a Estados Unidos.
La jueza Robin Meriweather ordenó que Coronel permanezca detenida temporalmente mientras su abogado Jeffrey Lichtman explora una posible solicitud de fianza. Lichtman dijo que accedía a la detención temporal.
Durante la audiencia, se mencionó que el caso sería enviado a un jurado investigador que impondría las acusaciones formales.
El fiscal Anthony Nardozzi pidió a la jueza la orden de detención tras asegurar que Coronel se confabuló con otros para traficar drogas a Estados Unidos. También dijo que era necesario que Coronel permaneciera presa porque trabajó de cerca con los líderes del Cártel de Sinaloa y porque “tiene los medios económicos para ser serio riesgo de fuga”.
La jueza leyó los cargos a la acusada, sus derechos y también le dijo que si es declarada culpable enfrenta un mínimo de una década en prisión y un máximo castigo de cadena perpetua.
Al final de la audiencia, le preguntó si lo había entendido todo a través de una intérprete de español. “Todo lo entendí muy bien, gracias”, dijo Coronel.
Coronel está acusada de haberse unido a otros para ayudar a Guzmán a escapar de la cárcel del Altiplano, en Almoloya de Juárez, México, en julio de 2015, indican fiscales estadounidenses.
Después de que Guzmán volviera a ser arrestado en México en enero de 2016, Coronel supuestamente planeó de nuevo, junto a otros, otro intento de escape para su esposo. Guzmán, sin embargo, fue extraditado un año después.
Coronel fue mencionada varias veces durante el juicio a su esposo, en el que un testigo declaró que jugó un papel clave en la fuga de Guzmán en 2015 en el que sus socios construyeron un túnel que desembocaba en la ducha de la celda de “El Chapo”.
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…
Los aranceles de Estados Unidos al acero y al aluminio representarán un impacto de 2…
El incendio forestal en la comunidad de El Madroño, municipio de Landa de Matamoros, consumió…
Con el marcador global empatado 0-0, Cruz Azul y América se enfrentarán en el partido…