Categorías: FeaturedGLOBAL

China, mayor amenaza para Estados Unidos: aspirante de Biden a jefe de la CIA

William Burns -quien es el candidato de presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para dirigir la CIA- aseguró que la actitud “depredadora” de China representa “nuestro mayor desafío geopolítico”

China es la mayor amenaza para Estados Unidos, afirmó el candidato del presidente de la Unión Americana, Joe Biden, para dirigir la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), William Burns, quien prometió garantizar la independencia de la agencia de espionaje respecto al mundo político.

En un escenario internacional “cada vez más complejo y competitivo”, la actitud “depredadora” del gobierno chino representa “nuestro mayor desafío geopolítico”, declaró el exdiplomático durante su audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado, que debe aprobar su nombramiento.

“Superar a China será clave para nuestra seguridad en las próximas décadas”, dijo. “Eso requerirá una estrategia de largo plazo, lúcida, bipartidaria, apuntalada por una renovación doméstica y sólida inteligencia”, sostuvo.

Aunque Washington puede cooperar con Pekín en asuntos claves como el cambio climático o la no proliferación de armas nucleares, el exnúmero dos del Departamento de Estado (2011-2014) advirtió que el régimen chino “refuerza metódicamente sus capacidades de robo de propiedad intelectual, reprime a su pueblo, acosa a sus vecinos, extiende su poder en el mundo y construye su influencia en el seno de la sociedad estadounidense”.

La CIA ha sido en los últimos años blanco de operaciones de los servicios de inteligencia chinos, que reclutaron a varios agentes y diplomáticos estadounidenses.

Hace una década, Pekín logró desmantelar una red de informadores de la agencia estadounidense en China.

Burns afirmó que la batalla por la superioridad tecnológica en la inteligencia, incluido el uso de la inteligencia artificial, será un elemento clave de su misión. También abogó por reclutar a agentes que hablen mandarín.

Además de China, Rusia, a la que calificó de “agresiva” e Irán, que tachó de “hostil”, son las otras grandes amenazas para su país, según Burns.

Recordando sus años de embajador de Estados Unidos en Moscú, entre 2005 y 2008, el exdiplomático dijo haber aprendido “que siempre es un error subestimar a la Rusia de Vladimir Putin”.

“Aunque, en numerosos aspectos, Rusia es una potencia declinante, puede ser tan perturbadora” como potencias emergentes como China, consideró.

China prohíbe el servicio de noticias internacionales de la BBC

El Economista

Entradas recientes

Central Ciclo Combinado en Pedro Escobedo estará lista en agosto

La CFE prevé terminar en agosto la Central Ciclo Combinado El Sauz II en Pedro…

3 minutos hace

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

5 horas hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

5 horas hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

5 horas hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

6 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

9 horas hace