Categorías: FeaturedGLOBAL

Joe Biden declara a Canadá como el amigo más cercano de Estados Unidos

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, sostuvo su primera reunión bilateral de manera virtual con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, resaltó la amistad entre Canadá y la Unión Americana, en la primera reunión bilateral de su mandato, un encuentro virtual con el primer ministro Justin Trudeau, en el que buscaron dejar atrás las turbulencias vividas durante el gobierno de Donald Trump.

“Estados Unidos no tiene ningún amigo tan cercano como Canadá”, manifestó Biden al inicio de la videoconferencia, destacando que por ello Trudeau fue también el destinatario de su primera llamada como presidente.

El primer ministro canadiense respondió en el mismo tono resaltando “la extraordinaria amistad” que une a los países vecinos.

Antes del encuentro, un alto funcionario estadounidense explicó que la cita serviría como una “hoja de ruta” para dinamizar este vínculo.

Entre los principales temas estuvieron la lucha contra el cambio climático, la pandemia y la recuperación económica.

Trudeau agradeció a Biden que se volviera a implicar en la lucha contra el calentamiento global, después de que el nuevo gobierno estadounidense revirtiera la decisión de Trump de retirarse del Acuerdo de París.

“El liderazgo de Estados Unidos se echó de menos”, afirmó el primer ministro, que bromeó con que ahora los estadounidenses ya no buscan retirar de los comunicados conjuntos cualquier referencia al cambio climático y que al contrario buscan mencionar el tema.

Trudeau evitó hablar de un punto de fricción con Washington: la decisión de Biden de cancelar el permiso para el oleoducto Keystone XL, un proyecto al que se oponen ferozmente los ambientalistas pero que cuenta con el respaldo de Ottawa.

Biden rescindió el permiso con una orden ejecutiva emitida en su primer día en el cargo, cumpliendo con un compromiso de campaña, y “la decisión no será reconsiderada”, según su gobierno.

Otro tema en la agenda, según un alto cargo estadounidense, son las “prácticas económicas injustas” de China, su historial de derechos humanos y la continua detención de dos ciudadanos canadienses en Pekín.

Primeros migrantes cruzan a Estados Unidos con nueva política de Joe Biden

El Economista

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

4 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

4 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

4 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

4 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

4 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

7 horas hace