Categorías: FeaturedGLOBAL

Represión de protestas contra golpe de Estado en Birmania dejan 8 muertos

La Junta Militar ha redoblado la represión de las multitudinarias protestas contra el golpe de Estado en Birmania, que derrocó al gobierno civil de la lideresa prodemocracia Aung San Suu Kyi

Por lo menos ocho manifestantes murieron este domingo en Birmania a manos de las fuerzas de seguridad que dispersaron violentamente varias concentraciones, en el día más sangriento de las protestas contra el golpe de Estado militar.

El país es escenario de una oleada de manifestaciones prodemocracia y de una campaña de desobediencia civil desde el golpe de Estado militar que derrocó al gobierno civil dirigido por Aung San Suu Kyi el 1 de febrero.

Desde entonces, las protestas se han reprimido cada vez de forma más violenta, con gases lacrimógenos, cañones de agua, pelotas de goma y, en ocasiones, munición real.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó la represión y afirmó que le había llegado información fidedigna de que al menos 18 personas habrían muerto en las manifestaciones, un balance que la AFP no pudo confirmar de forma independiente.

“El uso de la fuerza letal contra manifestantes pacíficos y las detenciones arbitrarias son inaceptables”, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres.

Este domingo, tres hombres perecieron en una manifestación en la ciudad sureña de Dawei, en la que también resultaron heridas 20 personas, según socorristas y medios locales.

Las víctimas murieron tras ser “alcanzadas por disparos de munición real”, dijo a la AFP Pyae Zaw Hein, un socorrista voluntario. Los heridos recibieron impactos de balas de goma, explicó, y advirtió que “puede haber muchas más víctimas”.

Otros dos jóvenes de 18 años murieron en la localidad de Bago, según socorristas. Sus muertes fueron confirmadas por medios basados en esta localidad, al norte de Rangún.

Una sexta persona falleció en Rangún, indicó en Facebook un exdiputado del derrocado gobierno civil, Nyi Nyi. Se trata de un joven de 23 años, que murió por disparos.

Por último, en Mandalay, un médico de urgencias indicó a la AFP que dos hombres murieron, heridos de bala.

El jefe de la Junta Militar, el general Min Aung Hlaing, aseguró no obstante que las autoridades habían hecho un uso mínimo de la fuerza para dispersar las concentraciones.

Pero ya son trece los manifestantes muertos desde el 1 de febrero. El ejército afirma que un policía murió cuando trataba de dispersar una protesta.

El Economista

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

8 minutos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

21 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

36 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

50 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace