Casi un 20 por ciento de los alimentos disponibles para el consumo en todo el mundo se desperdician cada año, según un informe publicado el jueves por la ONU.
En total, se pierden unos 931 millones de toneladas de alimentos, según datos obtenidos en 2019 en 54 países, en particular en los hogares, los restaurantes y los comercios, según el informe elaborado por el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA), junto a la ONG británica Wrap.
Además, demuestra que el fenómeno afecta a todos los países, independientemente de su nivel de ingresos, mientras que según la ONU casi 700 millones de personas en el mundo padecen hambre y que 3 mil millones no tienen acceso a una alimentación sana, de una población mundial estimada de 7 mil 800 millones de personas.
“Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos”, declaró Clementine O’Connor, del PNUMA. “Pero nuestro informe muestra” que el fenómeno “afecta a todos los países que estudiamos”, añadió.
El informe está basado en una modelización a escala mundial y concluye que en total, cada año se desperdician 931 millones de toneladas, sin incluir las partes no comestibles, como los huesos y las cáscaras.
Con información de El Economista
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…
La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…
Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…
Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…