Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron la aplicación de la vacuna de AstraZeneca contra COVID-19. Foto: Especial
La vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca puede ser utilizada mientras se investigan casos de coágulos que derivaron en trombosis, afirmó -este jueves 11 de marzo- la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
“La posición del comité de seguridad de la EMA (…) es que los beneficios continúan superando los riesgos y la vacuna puede continuar administrándose mientras está en curso la investigación de casos de eventos tromboembólicos”, dijo la EMA horas después que Noruega, Dinamarca e Islandia resolvieron una suspensión preventiva de la vacuna de AstraZeneca.
La agencia reguladora indicó que según sus informaciones, la decisión danesa “fue tomada por precaución”.
La EMA descartó el miércoles que la vacunación con un lote de la vacuna de AstraZeneca causara esas trombosis.
Esas reacciones cardiovasculares “no están clasificadas como efectos secundarios” del fármaco, aseguró.
“El número de casos de trombosis entre la gente vacunada no es más elevado que el número de casos observado en la población en general”, indica la agencia, que cubre a los 27 países de la UE además de Noruega, Islandia y Lichtenstein.
Italia decidió no obstante suspender el uso de un lote de vacunas contra COVID-19 de AstraZeneca como medida de precaución, por temor a la formación de coágulos en la sangre como fue detectado en varios países europeos, indicó este jueves la Agencia Italiana de Medicamentos (AIFA).
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…
Silvia Amaya, rectora de la UAQ, afirmó que las universidades tendrán hasta septiembre para prohibir…
Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…