Categorías: FeaturedGLOBAL

España usará vacuna de AstraZeneca en “trabajadores esenciales” mayores de 65 años

España ha vacunado a un poco más del 5.5% (2.6 millones) de sus 47 millones de habitantes con las dos dosis, y administró más de 7.7 millones de dosis en total

España anunció este martes que ampliará el uso de la vacuna anticovid de AstraZeneca a los mayores de 65 años cuando se trate de trabajadores “esenciales”, tras recientes informes científicos que avalan su eficacia y seguridad.

Hasta ahora, el uso de esa vacuna estaba limitado a las personas de entre 55 y 65 años.

“Respecto a la vacuna de AstraZeneca, teniendo en cuenta la nueva evidencia científica y la ficha técnica autorizada, se amplía el límite de edad”, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado el martes por la noche.

A partir de ahora, podrán recibir ese inmunizante también “los grupos de población priorizados por su actividad esencial, como personal sanitario y sociosanitario que no es de primera línea, y trabajadores de instituciones sanitarias y colectivos en activo con una función esencial en la sociedad, como los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o docentes”.

Así, podrá recibir esa vacuna la población general de entre 55 y 65 años y los trabajadores esenciales mayores de 65 años que continúen en activo.

La pasada semana, el país anunció que reanudaba la vacunación de las personas de entre 55 y 65 años, tras haber suspendido su uso, por precaución, el 15 de marzo, tras la detección de casos graves aislados de coágulos sanguíneos en personas que se habían vacunado con el inmunizante anglosueco.

Días después, y siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que calificó el producto como “seguro y eficaz”, España y otros países europeos retomaron las campañas de vacunación con AstraZeneca.

Por otro lado, las autoridades sanitarias españolas indicaron que la vacuna Janssen del gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson, cuando esté disponible, podrá utilizarse en personas de entre 66 y 79 años, como las otras vacunas basadas en la tecnología del ARNm (Pfizer y Moderna).

España ha vacunado a un poco más del 5.5% (2.6 millones) de sus 47 millones de habitantes con las dos dosis, y administró más de 7.7 millones de dosis en total.

España es uno de los países europeos más castigados por la pandemia de Covid-19, que ha causado allí más de 75,300 decesos.

Pese a pandemia, 5 mil personas asisten a concierto de rock en Barcelona

Berlín suspende vacunación con AstraZeneca para menores de 60 años por casos de coágulos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

10 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace