Corsicana, Texas es una comunidad que está en la carretera interestatal 45. Tiene menos de 100,000 habitantes.
Ahí, en esa pequeña ciudad está a 90 kilómetros del centro de Dallas, la tercera ciudad más grande del estado, sin muchas preguntas, los mexicanos y cualquier persona, pueden ser vacunadas contra el Covid-19.
El pasado 18 de abril, varios estados en la Unión Americana informaron que abrían la vacuna contra la pandemia para viajeros foráneos mayores de 16 años de edad.
Arizona informó que administraría las vacunas a partir del 31 de marzo. Luisiana haría lo propio a partir del 29 de marzo. En Texas se informó que no era requisito, a partir del 29 de marzo, ser residente o ciudadano, para recibir la inmunización.
Los datos oficiales indican que en México, hasta el viernes pasado, había infectados en el país más de 2.3 millones de personas y alrededor de 212,000 mexicanos han fallecido.
A la fecha se han vacunado alrededor de 14 millones de mexicanos, de un total de 126 millones, el 10% de la población.
En Estados Unidos están a punto de llegar a los 130 millones de personas vacunadas, esto es, casi el 40% de su población total.
La inscripción para la vacuna es sencilla. En la página de la cadena de farmacias CVS, se llena el formulario con el día y horario que se solicita. Una vez aceptada la información, se manda al teléfono del interesado confirmando la cita. Un gran paso. También se puede en la página de Walmart.
Con información de El Economista
Morena abre la puerta a una propuesta sobre la regulación del servicio de telecomunicaciones y…
Mohamed Salah está imparable con el Liverpool, en toda la temporada ha sido protagonista de…
El hermano de Daniel Bisogno reveló el que podría ser el destino final de las…
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EUA, defendió los despidos en el Pentágono por parte…
Este 24 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la bandera es un símbolo…
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que buscará llegar a un acuerdo sobre los aranceles con…