Las multitudinarias protestas contra la reforma fiscal en Colombia dejaron por lo menos 6 muertos. Foto: Especial
El Gobierno del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, ordenó -este domingo 2 de mayo- al Congreso del país sudamericano retirar el proyecto de reforma fiscal para subir los impuestos que desató protestas de los sindicatos y organizaciones sociales. Los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad dejaron por lo menos seis personas murieron y cientos más resultaron heridas.
Los sindicatos y las organizaciones sociales iniciaron -el pasado miércoles- manifestaciones para exigir al gobierno colombiano el retiro del proyecto, pero en principio Duque Márquez se negó con el argumento de que la reforma era necesaria e inaplazable para estabilizar las finanzas públicas y mantener los programas de asistencia social.
“Le solicito al Congreso de la República el retiro del proyecto radicado por el Ministerio de Hacienda y tramitar de manera urgente un nuevo proyecto fruto de los consensos y así evitar incertidumbre financiera”, dijo el mandatario colombiano.
Durante las protestas se registraron disturbios y actos de vandalismo en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali en donde encapuchados atacaron sucursales bancarias, oficinas gubernamentales, saquearon establecimientos comerciales e incendiaron estaciones de transporte público y autobuses.
Pese a la decisión de retirar el proyecto, que contaba con el rechazo de los principales partidos políticos, el gobernante de la nación sudamericana anunció que se necesita un consenso para construir una reforma y garantizar la continuidad de programas sociales destinados a mantener un ingreso básico a 3.4 millones de hogares y la educación universitaria gratuita a más de 700 mil jóvenes.
El presidente de Colombia dijo que después de dialogar con representantes de los partidos políticos, alcaldes, gobernadores y líderes empresariales escuchó propuestas para financiar los programas sociales y garantizar la sostenibilidad fiscal del país sin afectar a la clase media ni a los más vulnerables.
Duque Márquez reveló que algunas iniciativas incluyen una sobretasa de renta temporal a las empresas, la prorroga transitoria del impuesto al patrimonio y a los dividendos, una sobretasa de renta a las personas de mayores ingresos y un plan de austeridad de gastos del Estado.
Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…
Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…