Categorías: FeaturedGLOBAL

Vacuna de Moderna contra Covid-19 tiene eficacia de 96% en adolescentes: primeros estudios

El test mostró “tasa de eficacia del 96% entre los participantes (…) que recibieron al menos una inyección”, dijo Moderna en su informe de resultados corporativos

Moderna anunció el jueves que su vacuna contra  la Covid-19 tiene una eficacia del 96% en adolescentes de entre 12 y 17 años, según los primeros resultados de ensayos clínicos en Estados Unidos.

De los 3 mil 235 participantes del estudio, dos tercios recibieron la vacuna y un tercio un placebo.

El test mostró “tasa de eficacia del 96% entre los participantes (…) que recibieron al menos una inyección”, dijo Moderna en su informe de resultados corporativos.

“Los análisis incluyeron 12 casos (de Covid) a partir de los 14 días posteriores a la primera dosis”, dijo a la prensa. Por esos resultados iniciales, los participantes fueron observados durante los 35 días posteriores a la segunda inyección.

La vacuna “fue generalmente bien tolerada hasta ese día, sin problemas serios sobre su seguridad“, añadió.

Al igual que en los adultos, los efectos secundarios más usuales fueron dolor en el lugar de la inyección, dolor de cabeza, fatiga, dolores musculares y escalofríos.

Moderna dijo estar discutiendo con autoridades reguladoras una potencial enmienda a la autorización de su vacuna que hasta ahora es administrada a los mayores de 18 años en los países en los que fue avalada.

La alianza Pfizer-BioNTech, de su lado, presentó un pedido autorización de su propia vacuna para la población de entre 12 y 15 años de Estados Unidos y Europa. Canadá fue el primer país en permitirla para esa franja etaria.

La vacunación de adolescente representa la próxima etapa de las campañas de vacunación necesarias, según expertos, para llegar a detener la pandemia.

Moderna, además, inició en marzo ensayos de su vacuna en niños de entre 6 meses y 11 años.

Lo mismo ocurre con Pfizer-BioNTech, que el martes anunció que planea pedir en septiembre a Estados Unidos una autorización de urgencia para inocular a niños de entre 2 y 11 años.

Con información de El Economista

Incrementan los contagios de Covid-19 entre los jóvenes en América: OPS

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Fortaleceremos exhorto a la CFE en favor de la sierra queretana: Agustín Dorantes

El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…

24 minutos hace

Donald Trump dice que está “abierto” a negociar aranceles

Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…

5 horas hace

Hamás convoca a huelga general en Cisjordania

Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…

5 horas hace

Incendio forestal en Landa de Matamoros consume más de mil hectáreas

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…

5 horas hace

AXE Ceremonia: protestan por muerte de 2 fotoperiodistas

Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…

5 horas hace

“Descontextualizada”, posición de ONU sobre desapariciones: CNDH

La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…

6 horas hace