El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que se presentó ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) la solicitud para la autorización de uso de emergencia de la vacuna contra la Covid-19 Sputnik Light.
El canciller aseguró que esta versión de la vacuna rusa podría aplicarse en dos dosis cada seis meses, de acuerdo con lo acordado en Moscú el 28 de abril con el Fondo Ruso.
“Se presentó a Cofepris la solicitud de autorización de emergencia para la vacuna Sputnik Light que podría ser aplicada en dos dosis con 6 meses de separación entre la primera y la segunda. Así se acordó en Moscú el pasado 28 de abril con el Fondo Ruso. Otra opción para México”, escribió en redes sociales.
La semana pasada, Rusia registró una nueva versión de su vacuna, la cual se administra en una sola dosis y que tiene una eficacia declarada por los científicos de casi 80 por ciento.
El Fondo ruso de inversiones directas (RDIF), que financia el desarrollo de la vacuna, detalló que Sputnik Light tiene una eficacia de 79.4 por ciento, contra un 91.6 por ciento de su versión en dos dosis.
Esa efectividad se basa en un análisis de datos del mundo real en lugar de un ensayo clínico estándar, y se esperan resultados provisionales del estudio de etapa final a finales de este mes, explicó el RDIF.
La primera se aplica en dos dosis con una efectividad de 91.6 por ciento, mientras que la Light es a una sola dosis con una efectividad de 79.4 por ciento.
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…
El sábado 19 y el domingo 20 de abril, Querétaro será sede de la Jornada…
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…