Categorías: FeaturedGLOBAL

Venezuela podría tardar 10 años en vacunar a toda su población, alertan

Venezuela reportó hasta el fin de semana 215 mil 301 casos y 2 mil 396 fallecidos por Covid-19, reconociendo una segunda ola a partir de marzo, con entre 800 y 1,000 infectados diarios

El coronavirus seguirá su curso en Venezuela con altas tasas de contagio y mortalidad, mientras el lento ritmo de vacunación podría hacer que lleve hasta 10 años que se inocule a toda la población, dijo el lunes el presidente de la Academia de Medicina.

Venezuela, que tiene unos 30 millones de habitantes, ha recibido 1.4 millones de vacunas, según el Ministerio de Salud, que destaca que las autoridades aspiran a recibir del sistema COVAX, de la Organización Mundial de la Salud, dosis para unos 5 millones de personas. Las autoridades no han informado el total de personas inoculadas.

El país reportó hasta el fin de semana 215 mil 301 casos y 2 mil 396 fallecidos por Covid-19, reconociendo una segunda ola a partir de marzo, con entre 800 y 1,000 infectados diarios.

Pero el médico Enrique López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina de Venezuela, dijo que especialistas en esa institución independiente y estudios internacionales calculan que la cifra oficial debería multiplicarse por 8 o por 10 debido al bajo número de pruebas que se hacen cada día en el país.

Indicó que mientras para fines del 2020 en Venezuela se hacían unas 2,500 a 3,000 pruebas diarias, en países de la región como Chile o Colombia se reportaban diariamente 30,000 a 50,000.

Dijo que “ningún mecanismo de flexibilización o restricción (a la cuarentena) es perfecto” por lo cual “la realidad es la vacunación” como forma de controlar la pandemia.

Sin embargo, “no llegamos ni al 1% de los venezolanos (vacunados) (…) ¿qué va a pasar? Hay un curso inexorable de la patología, va a seguir el pico continuo de infecciones y mortalidades elevadas”, agregó López-Loyo en una video conferencia de prensa con corresponsales extranjeros.

“A esta velocidad (de vacunación) que vamos (…) podríamos tardar hasta 10 años en vacunarnos sino existe una vacunación efectiva. Venezuela sería entonces un punto negro dentro de todos los aspectos de control en el área subregional de América Latina”, dijo López-Loyo, médico patólogo, quien dijo que ya tuvo Covid-19.

El Ministerio de Información no respondió de inmediato una solicitud de comentario.

Venezuela aumentará el salario mínimo casi 300%

El Economista

Entradas recientes

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

3 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

4 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

8 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

8 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

8 horas hace