El aniversario de la muerte de George Floyd debía ser un momento histórico, en el que Estados Unidos celebraría la aprobación de leyes “para erradicar el racismo sistémico” en el sistema judicial, en palabras del presidente Joe Biden. En lugar de ello, la familia de Floyd visitó Washington el martes para conmemorar junto a Biden la muerte de su hermano, padre e hijo ocurrida hace un año y para presionar al Congreso a que tome medidas.
“Hoy es el día en que él puso al mundo en cólera”, dijo el hermano de Floyd, Philonise, durante un discurso ante los reporteros en el Capitolio junto a otros familiares, la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y otros legisladores. “Necesitamos trabajar juntos para asegurarnos que la gente ya no viva con miedo en Estados Unidos”, señaló.
Posteriormente, los familiares estuvieron una hora reunidos con Biden y con la vicepresidenta Kamala Harris en la Casa Blanca.
“Fue una conmemoración de lo que le pasó a mi hermano”, comentó Philonise Floyd. Sobre la reunión con Biden señaló: “Fue increíble, es un tipo genuino”.
Por su parte, Biden les dijo que él sólo quiere que “el proyecto de ley sea significativo y que mantenga intacto el legado de George”, esto de acuerdo con Brandon Williams, sobrino de Floyd.
Una de las hermanas de Floyd, Bridgett, se mantuvo al margen y señaló que sólo vendría cuando se promulgue una ley.
“Será entonces cuando viaje a D.C.”, comentó en Minnesota.
La muerte de George Floyd desató un reconocimiento a nivel mundial sobre el racismo y un creciente llamado a una reforma policial. Sin embargo, no ha habido una respuesta legislativa. Aun así, los negociadores del Congreso siguen optimistas sobre las posibilidades de que haya una iniciativa y han mantenido una solidaridad constante que no es habitual en este tipo de discusiones, con un tono siempre optimista y sin atacarse públicamente unos a otros.
George Floyd falleció el 25 de mayo de 2020, luego de que un exagente de la policía de Minneapolis, Derek Chauvin, lo inmovilizó colocándole la rodilla sobre el cuello durante más de nueve minutos, mientras Floyd repetía que no podía respirar. Su muerte provocó meses de protestas a nivel nacional que estuvieron enfocadas en el racismo y en un renovado debate sobre una reforma policial en el país. El mes pasado, Chauvin fue declarado culpable de múltiples cargos derivados de la muerte de Floyd.
Llama Luis Humberto Fernández a reforestación urgente de El Cimatario Que, ante el incendio que…
De acuerdo con la ambientalista América Vizcaíno, el incendio forestal en El Tángano afectó la…
Siguiendo la consigna: “Ya es hora de que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tengan…
Los vestigios arqueológicos y restos óseos encontrados recientemente revelan detalles perturbadores sobre la crueldad de…
Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…
Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…