El lento avance de la campaña de vacunación contra la Covid-19 y el resurgimiento de la pandemia en los primeros meses del año han deteriorado la perspectiva para el mercado laboral a nivel global. Para el 2021 se estima la pérdida de 100 millones de empleos y de 1.3 billones de dólares en ingresos laborales, informó la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
De acuerdo con el documento Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2021, el organismo revisó a la baja sus proyecciones para el mundo del trabajo debido al avance de la emergencia sanitaria, con una reducción adicional de 0.5 puntos porcentuales a lo estimado en enero pasado, lo que implica 10 millones de puestos de tiempo completo perdidos más que los 90 millones calculados inicialmente. América Latina y el Caribe será la región más afectada, seguida de Europa y Asia Central.
“Se prevé que la recuperación del empleo a nivel mundial se acelere en la segunda mitad de 2021, siempre y cuando la situación pandémica general no se agrave. Ahora bien, sabiendo de la desigualdad de acceso a las vacunas y la limitada capacidad de la mayoría de las economías desarrolladas y emergentes para respaldar medidas de estímulo fiscal fuertes, la recuperación será dispareja. Además, es probable que la calidad de los nuevos puestos de trabajo en esos países sea inferior”, advierte el organismo.
Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…
José Carlos Arredondo Velázquez, director general del Conalep Querétaro, fue nombrado como miembro titular de…
Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…
Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…
Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…
Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…