Categorías: FeaturedGLOBAL

Con todos los votos contados, Pedro Castillo obtiene 50.13% de la votación en Perú

Ante la ventaja del candidato de izquierda Pedro Castillo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Perú, la abanderada de derecha Keiko Fujimori ha denunciado un supuesto fraude

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que al 100 por ciento de actas contabilizadas de la segunda vuelta de las elecciones generales de Perú de 2021, el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo, supera por 44 mil 058 votos a su contendiente de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

Castillo Terrones alcanzó un 50.125 por ciento de los votos válidos por delante de la postulante de Fuerza Popular, quien cuenta con un 49.875 por ciento, según el reporte actualizado del ente electoral.

A las 15:19 horas (tiempo local), la ONPE publicó estos resultados que corresponden al 100 por ciento de actas procesadas a nivel mundial, incluyendo el 100 por ciento de actas contabilizadas con votos en el extranjero.

En total, Pedro Castillo tiene 8 millones 835 mil 579 votos, mientras que Keiko Fujimori cuenta con 8 millones 791 mil 521. La diferencia entre ambos candidatos es de 44 mil 058 votos.

En este proceso aún queda por resolver las actas pendientes en el proceso de nulidad ante el Jurado Electoral Especial (JEE) y en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

No obstante, faltan resolver los pedidos de nulidad que presentaron tanto Fuerza Popular, como Perú Libre, que serán resueltos por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en los próximos días.

Según el boca de urna de Ipsos Perú emitido a las 19:00 horas, Keiko Fujimori obtuvo el 50.3 por ciento de los votos emitidos, mientras que Pedro Castillo 49.07 por ciento, en lo que se denomina un empate técnico.

Sin embargo, el conteo rápido de Ipsos Perú al 100 por ciento ubicó en el primer lugar al postulante presidencial de Perú Libre en el balotaje, tras obtener el 50.2 por ciento de los votos emitidos. La candidata de Fuerza Popular obtuvo 49.8 por ciento en estos resultados.

Cabe indicar que el último domingo 6 de abril más de 25 millones de peruanos a nivel mundial estaban habilitados para sufragar en sus respectivos locales de votación para elegir al próximo presidente de la República para el periodo 2021-2026.

Recuento de votos en Perú lleva más de 24 horas estancado

El Economista

Entradas recientes

Arranca la jornada 15 de la Liga MX

Este jueves arranca la jornada 15 del Clausura 2025; Necaxa enfrentará a Pachuca intentará reafirmar…

1 minuto hace

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

39 minutos hace

AMEQ activa protocolo de atención por accidente que dejó 6 lesionados

Una unidad de transporte público tipo van se accidentó en la carretera 120; seis personas…

1 hora hace

China reducirá número de películas de Hollywood importadas

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha…

1 hora hace

Sheinbaum plantea llevar el Tren Maya a Guatemala

Claudia Sheinbaum propuso extender el Tren Maya y desarrollar polos industriales con Guatemala para atender…

2 horas hace

Sheinbaum propone cumbre económica de América Latina

Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…

2 horas hace