El gobierno de Estados Unidos dio a conocer una “estrategia nacional” para combatir el terrorismo interno, una de las prioridades del presidente Joe Biden después de varios ataques racistas en los últimos años y el asalto al Congreso en enero.
El plan se articula en cuatro pilares, que plantean orientaciones amplias más que medidas concretas.
En primer lugar, la administración Biden quiere mejorar el intercambio de información a nivel federal y local sobre grupos extremistas o militantes.
El gobierno también quiere reducir el reclutamiento de extremistas violentos y los llamados a la violencia en colaboración con las grandes plataformas tecnológicas y redes sociales.
El tercer objetivo del gobierno es mejorar el sistema de enjuiciamiento de los extremistas mediante la contratación de analistas, investigadores y fiscales adicionales.
El cuarto eje consiste en la lucha contra “los contribuyentes de largo plazo” al terrorismo, que son “las desigualdades económicas, los que se sienten excluidos de la economía del siglo XXI, el racismo estructural y la proliferación de armas”, explicó el alto funcionario.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…