Categorías: FeaturedGLOBAL

China suma mil millones de vacunas aplicadas contra COVID-19

Más de un tercio del total de 2 mil 500 millones de vacunas contra COVID-19 aplicadas a nivel mundial corresponden a dosis inyectadas en China

China administró más de mil millones de dosis de vacunas contra COVID-19, anunció el domingo el Ministerio de Sanidad, sin especificar el porcentaje de población que ha recibido una vacunación completa.

El número de dosis inyectadas representa más de un tercio del total mundial. El viernes, el mundo había superado la barrera de 2 mil 500 millones de dosis, según un recuento de la agencia francesa de noticias AFP basado en fuentes oficiales.

Los chinos no se apresuraron a vacunarse porque el virus está casi erradicado en el país desde hace más de un año, gracias a las cuarentenas obligatorias, las pruebas masivas y la aplicaciones móviles para controlar los desplazamientos.

La falta de datos disponibles inicialmente sobre las vacunas chinas y los pasados escándalos de dosis adulteradas en China también contribuyeron a desmotivar a algunas personas.

Ante ello, el gobierno y las empresas instaron enérgicamente a los residentes y empleados a vacunarse. En algunos casos, las autoridades ofrecen bonos de compra o huevos para fomentar la vacunación.

En total ya se han administrado mil 010 millones de dosis, precisó el Ministerio de Sanidad.

Las autoridades sanitarias informaron este domingo de 23 nuevos casos en 24 horas, todos llegados del extranjero y que fueron puestos en aislamiento.

China espera tener vacunados a por lo menos 70 por ciento de su población antes de año, es decir, alrededor de unas mil millones de personas.

Actualmente están aprobadas cuatro vacunas en el país, todas chinas: una del laboratorio privado Sinovac, dos del gigante estatal Sinopharm y una de la empresa farmacéutica CanSino Biologics.

La vacuna de la empresa alemana BioNTech también podría recibir luz verde en los próximos meses, gracias en parte a un acuerdo con un socio local.

Sólo se han registrado dos muertes por COVID-19 en 13 meses en China. Los comercios, restaurantes y bares volvieron a abrir en la primavera de 2020 y la opinión pública está en general muy satisfecha con la gestión de la crisis por parte del gobierno.

China envía a 3 astronautas a su estación espacial Tianhe

El Economista

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

12 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

15 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

16 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

17 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

18 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

18 horas hace