Categorías: FeaturedGLOBAL

México y Argentina llaman a consultas a sus embajadores en Nicaragua

Los gobiernos de México y Argentina llamaron a consultas a sus embajadores en Nicaragua, donde el régimen del presidente Daniel Ortega ya ha detenido a 5 precandidatos presidenciales

Debido a las recientes acciones represivas llevadas a cabo por el régimen del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega Saavedra, contra la oposición en aquel país centroamericano; los gobiernos de México y Argentina llamaron a consultas a sus embajadores en la ciudad de Managua, capital nicaragüense.

Por medio de un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los representantes diplomáticos mexicano y argentino, Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez y Mateo Daniel Capitanichi, respectivamente, fueron instruidos a regresar tanto a la Ciudad de México como a Buenos Aires.

“Con el objetivo de realizar consultas sobre las preocupantes acciones políticas-legales realizadas por el gobierno nicaragüense en los últimos días que han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses”, puntualizó la cancillería mexicana.

Desde el pasado 2 de junio, el régimen del mandatario nicaragüense ha detenido a cinco aspirantes presidenciales: Miguel Mora, Cristina Chamorro, Arturo Cruz, Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro; además, también ha arrestado a dos empresarios, dos exvicecancilleres, cuatro activistas opositores y dos excomandantes guerrilleros disidentes del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).

Apenas la semana pasada, los gobiernos de México y Argentina se abstuvieron de apoyar una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condenada las acciones de represión emprendidas por las autoridades de Nicaragua.

“Argentina y México se mantendrán atentos a la evolución de los acontecimientos relacionados con la hermana República de Nicaragua y seguirán promoviendo inequívocamente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades civiles y de expresión de toda persona, con independencia de su nacionalidad y/o profesión”, agregó la SRE.

El 17 de noviembre próximo, la nación centroamericana celebrará elecciones presidenciales, en las que Ortega Saavedra -quien tiene 75 años y se mantiene en el poder desde 2007- buscará su tercera reelección para un cuarto mandato consecutivo; previamente, ya había gobernado entre 1985 y 1990.

OEA condena arrestos de opositores por parte del Gobierno de Nicaragua

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

12 minutos hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

38 minutos hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

58 minutos hace

Detienen a 2 por robo calificado de vehículo con violencia

Un juez de Control vinculó a proceso penal a 2 individuos por su presunta responsabilidad…

2 horas hace

Agustín Dorantes pide a los jóvenes involucrarse en la política

Ante estudiantes universitarios, el senador del PAN, Agustín Dorantes Lámbarri, hizo un llamado para que…

2 horas hace

Papa Francisco reaparece en la Plaza de San Pedro

Después de 2 semanas de recuperación en la Casa Santa Marta, el papa Francisco reapareció…

2 horas hace