La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilena Michelle Bachelet, alertó del “alto nivel de violencia política” durante las recientes elecciones mexicanas y mostró su “grave preocupación” por la represión contra manifestantes en Colombia.
En su discurso inaugural de la 47a. sesión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Bachelet se dijo “alarmada por el alto nivel de violencia política en el contexto electoral” de las legislativas y locales en México de comienzos de mes.
“Al menos 91 políticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020”, dijo Bachelet, quien también denunció ataques y amenazas contra políticos y violencia de género contra las mujeres “incluyendo violencia sexual y campañas de difamación”.
Las elecciones del 6 de junio, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su mayoría parlamentaria pese a perder escaños, se vieron marcadas por numerosos actos de violencia, incluso en la misma jornada de votación en la que fueron asesinados cinco personas que organizaban el dispositivo electoral.
“Es vital asegurar la rendición de cuentas por estos actos y garantizar que no se repetirán”, afirmó la Alta Comisionada de Naciones Unidas.
Luego de 16 años de militancia en el PRI, Juan Pablo Mayorga anunció su renuncia…
Irene Quintanar, coordinadora general de la USEBEQ, encabezó la conmemoración del 71 aniversario de la…
El COI anunció que Los Ángeles 2028 tendrá el mismo número de deportes por género;…
En beneficio de 45 familias de las comunidades de El Toro, Las Joyas y La…
Las alarmas se encendieron cuando trascendió que Laura Flores había muerto a los 61 años (más…)
FIFA resolvió que León y Pachuca incumplen el artículo 10.1 del reglamento del Mundial de…