Categorías: FeaturedGLOBAL

Líderes de la UE rechazan posibilidad de cumbre con Vladímir Putin

Los líderes de la Unión Europea rechazaron la posibilidad, planteada por Alemania y Francia, de sostener un cumbre de alto nivel con el presidente de Rusia, Vladímir Putin

Los líderes de la Unión Europea (UE) descartaron este viernes, durante una cumbre en Bruselas, una sugerencia de Alemania y Francia de promover una cumbre con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijeron dirigentes a la salida de la reunión.

“No fue posible llegar a un acuerdo para reunirnos inmediatamente al más alto nivel (…) Personalmente, me habría gustado ver aquí un paso más firme”, lamentó la canciller federal alemana, Angela Merkel, al fin de la primera jornada de la cumbre.

“Fue una discusión detallada y no muy fácil”, añadió.

Por su parte, el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, apuntó que era “prematuro” discutir una reunión al más alto nivel con el mandatario ruso si no hay cambios en su comportamiento con relación a la UE.

“Es prematuro porque hasta ahora no hemos visto ningún cambio radical en Vladimir Putin. Dialogar es una buena idea, pero dialogar sin ninguna ‘línea roja’, sin ninguna precondición, es una muy mala señal”, apuntó.

En tanto el canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, apuntó en Twitter que apoyó la iniciativa de Francia y Alemania “para asegurar que haya un diálogo al más alto nivel”.

La parte referida a Moscú en la declaración aprobada por los líderes indica que el Consejo Europeo “explorará formatos y condicionalidades de un diálogo con Rusia”.

Un borrador de trabajo al que la agencia francesa de noticias AFP tuvo acceso en la semana mostraba que el párrafo original entre corchetes (indicando que aún era objeto de negociación), mencionaba la posibilidad de diálogo a nivel de líderes.

El documento reitera que el bloque comunitario permanece “abierta a un diálogo selectivo” con Rusia en temas de interés común.

Francia y Alemania lanzaron públicamente esta semana la idea de un contacto al más alto nivel entre la UE y Rusia, iniciativa que encontró una fuerte resistencia entre los países del este de Europa.

Un portavoz del gobierno ruso había afirmado que Putin era “partidario” de adoptar mecanismos para mejorar las relaciones con la UE.

Hace una semana, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, propuso un nuevo plan estratégico para las relaciones con Rusia, basado en los conceptos de “responder, contener y dialogar” con las autoridades de Moscú.

Putin asegura estar dispuesto a continuar el diálogo si EUA también lo está

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

2 horas hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

2 horas hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

3 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

8 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

9 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

11 horas hace