free contador
sábado, abril 5, 2025
    GLOBALConvención de Chile inicia trabajos para redactar una nueva Constitución

    Convención de Chile inicia trabajos para redactar una nueva Constitución

    La Convención Constituyente de Chile debe crear antes de un año una nueva Constitución, que reemplace a la Carta Magna heredada de la dictadura militar de Augusto Pinochet

    Tras su instalación en una convulsa ceremonia, la Convención Constituyente de Chile inicia este lunes su titánica tarea de redactar en nueve meses una nueva Carta Magna que haga eco de las grandes expectativas de los ciudadanos.

    Después de las fricciones que se dieron en el inicio de la instalación el domingo, por las protestas de manifestantes en los exteriores y los llamados de constituyentes para suspenderla mientras siguieran actuando las fuerzas especiales de la Policía, la ceremonia siguió su curso normal y logró sacar adelante la primera tarea encomendada: elegir a su presidente y vicepresidente.

    La académica mapuche Elisa Loncón, constituyente por uno de los 17 escaños reservados para los pueblos indígenas, resultó electa como presidenta, mientras que el abogado constitucionalista Jaime Bassa (del Frente Amplio) fue escogido como vicepresidente.

    Una mesa directiva que para algunos partió haciendo exigencias que exceden sus atribuciones, como citar a una primera sesión para tratar la petición de una amnistía para los llamados “presos de la revuelta social” y abogar por una refundación del país; pero que para otros asegura el diálogo.

    “Es una dupla que le da mucho peso a la convención; asegura una actitud de diálogo y una postura muy proactiva”, dijo a la agencia francesa de noticias AFP María Cristina Escudero, académica del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.

    “Ella (Loncón) es una persona que viene desde fuera del mundo político y eso le da cierta independencia y autonomía”, afirmó de su lado el académico de la Universidad de Santiago Marcelo Mella.

    Pero para Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales, las peticiones que lanzó Loncón en su primer día “parecen excesivas como discurso de instalación de quien fue escogida para conducir con imparcialidad un largo proceso de deliberaciones cuyo resultados no resulta correcto anticipar”, según escribió en una columna en el diario El Mercurio.

    Chile estudia aplicar una tercera dosis de refuerzo de vacunas contra Covid-19

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias