Categorías: FeaturedGLOBAL

Panamá comienza vacunación contra Covid-19 en jóvenes

Para adolescentes mayores de 12 años con discapacidad o enfermedades crónicas las autoridades de Salud autorizaron el uso del fármaco de Pfizer-BioNTech

Panamá comenzó el miércoles la inmunización contra el coronavirus en adolescentes mayores de 12 años con discapacidad o enfermedades crónicas en un sector de la periferia capitalina y en dos provincias centrales del interior, en momentos en que el país centroamericano atraviesa por un segundo pico de la enfermedad.

La afluencia de jóvenes estuvo lenta al comienzo de la jornada, pero las autoridades esperaban que en el transcurso del día fuera más movida, sobre todo después de la jornada escolar. Para este grupo poblacional las autoridades de Salud autorizaron el uso del fármaco de Pfizer-BioNTech.

“Ahora como tenemos una cantidad (de vacunas) vamos a empezar en estas áreas de mayor densidad poblacional a vacunar de 12 años en adelante”, dijo el director de la región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, en una escuela pública en la localidad de Juan Díaz en las afueras de la capital.

En este grupo poblacional la inoculación comenzó con los adolescentes que presentan alguna discapacidad o enfermedad crónica que son los que están en mayor riego, dijo el funcionario.

“Me siento mucho más alegre, más segura porque muchos de los adolescentes están ahorita empezando a salir más y eso impacta, como salen pueden infectar mucha gente”, señaló Manuela Meneses, de 13 años, quien vive en el área y recibió su primera vacuna contra el coronavirus.

Panamá atraviesa por un segundo pico de contagios de coronavirus, pero está lejos de tener las cifras de finales de año.

“Epidemiológicamente podemos hablar que estamos en el pico de esta tercera ola, estamos reportando básicamente mil casos diarios”, refirió el doctor Cedeño.

“No hemos llegado, como pasó a finales de año, que llegamos hasta 5.000 casos diarios; esperemos que eso no suceda”, agregó.

Panamá, que ha aplicado al menos una dosis a aproximadamente el 25% de su población, tiene a la fecha 417 mil 087 casos acumulados de coronavirus y 6 mil 654 defunciones.

El Salvador prohíbe concentraciones masivas durante 90 días

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

13 minutos hace

Confirman primer caso humano de gripe aviar en México

La Secretaría de Salud federal confirmó el primer caso de gripe aviar en una niña…

58 minutos hace

Reportan el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica

Elementos de la SSPMQ reportaron el fallecimiento de un hombre por descarga eléctrica, a un…

1 hora hace

Alertan a la población por falsificación del producto YERVOY

Cofepris lanzó una alerta por la falsificación del producto YERVOY 50 mg/10 ml (Ipilimumab) en…

2 horas hace

Kuri encabeza colecta anual de la Cruz Roja Mexicana

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la colecta anual de la Cruz Roja Mexicana delegación Querétaro,…

2 horas hace

Car Herrera visita aula cocina en Pinal de Amoles

Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, visitó una aula cocina en la comunidad de…

3 horas hace