Categorías: FeaturedGLOBAL

Hasta 4.7 millones de personas habrían muerto por COVID-19 en la India

Un estudio del Centro para el Desarrollo Global concluyó que entre 3.4 y 4.7 millones de personas podrían haber muerto como consecuencia del impacto de la pandemia de COVID-19 en la India

El número real de muertes causadas por COVID-19 en la India podría ser hasta diez veces superior a las casi 415 mil registradas en el balance oficial, indicó un grupo de investigación estadounidense este martes.

El estudio del Centro para el Desarrollo Global estima que entre 3.4 y 4.7 millones de personas murieron por el virus en este país de mil 300 millones de habitantes entre el inicio de la pandemia y junio de este año.

Los decesos reales probablemente sean varios millones, no cientos de miles, lo que convertiría esto en la mayor tragedia humanitaria de India desde la independencia”, indicaron los investigadores.

El país asiático vivió una demoledora ola del virus en abril y mayo, espoleada en parte por la aparición de la variante Delta, identificada allí por primera vez.

Su balance oficial de decesos se sitúa en 414 mil, convirtiéndolo en el tercer país más enlutado después de Estados Unidos (609 mil) y Brasil (542 mil).

Los expertos ponen en duda estas cifras, atribuyendo los errores más al nivel de estrés de unos servicios sanitarios saturados que a una manipulación deliberada.

De hecho, varios estados indios revisaron sus balances en semanas recientes, añadiendo miles de decesos atrasados.

El informe de este centro se basó en estudiar “el exceso de mortalidad”, el número de muertes adicionales en comparación al periodo previo a la crisis sanitaria.

Sus autores reconocen que estimar la mortalidad con fiabilidad estadística es difícil, “pero todas las estimaciones sugieren que el balance mortal de la pandemia es de una magnitud mucho mayor al recuento oficial”, dijeron.

Estudios previos realizados por investigadores en Francia y Estados Unidos evocaban una cantidad de fallecidos de 1.25 y 2.2 millones de personas.

El mes pasado, el Ministerio de Salud indio atacó a la revista The Economist por asegurar en un artículo que el exceso de mortalidad era entre cinco y siete veces superior al balance oficial.

El ministerio señaló que la pieza era “especulativa” y “desinformada”.

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en mayo señaló que hasta tres veces más personas murieron en el mundo durante la pandemia (por coronavirus u otras causas) de lo indicado en las estadísticas oficiales.

Taj Mahal reabre para los turistas mientras India alivia las restricciones por Covid-19

El Economista

Entradas recientes

Alistan operativo por las fiestas patronales de El Pueblito

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…

4 minutos hace

Anuncian rehabilitación total del parque de Tabachines

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias y que cuenten…

26 minutos hace

Jueza federal mantiene veto del DOGE a sistema de pagos del Tesoro de EUA

Una jueza federal mantiene el veto del DOGE, del magnate Elon Musk, al sistema de…

38 minutos hace

Usebeq promueve estilos saludables y de sana convivencia en estudiantes

Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…

2 horas hace

Se registran 11 casos positivos por dengue en la entidad

En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…

2 horas hace

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

3 horas hace