El valor de las restricciones al comercio en el mundo bajó 71 por ciento de octubre de 2020 a mayo de 2021 frente al mismo periodo inmediato anterior, informó este jueves la Organización Mundial de Comercio (OMC).
El descenso pasó así de 441 mil millones a 127 mil millones de dólares.
“Esto sugiere un retorno a la tendencia habitual identificada desde el comienzo del ejercicio de seguimiento del comercio en 2009”, dijo la OMC en un informe.
Durante ese mismo periodo, los miembros de la OMC aplicaron 61 nuevas medidas de facilitación del comercio de mercancías y 70 nuevas medidas de restricción del comercio no relacionadas con la pandemia.
La cobertura comercial estimada de las medidas de facilitación de las importaciones introducidas durante el periodo objeto de examen fue de 445 mil millones de dólares (frente a los 731 mil 300 millones de dólares en el periodo anterior).
Este informe se produce mientras el mundo continúa luchando contra la pandemia de Covid-19 y proporciona información importante sobre una serie de áreas a medida que los países comienzan a abordar los desafíos de una recuperación económica pospandémica.
Al mismo tiempo, los miembros y observadores de la OMC continuaron derogando las medidas implementadas en respuesta a la pandemia y, a mediados de mayo de 2021, alrededor de 21 por ciento de las medidas de facilitación del comercio de Covid-19 y 54 por ciento de las medidas restrictivas del comercio de Covid-19 habían sido canceladas, lo que sugiere un retroceso más rápido de las restricciones comerciales.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…