Alemania, Francia e Israel seguirán adelante con sus planes de inyectar refuerzos de la vacuna contra la Covid-19, sin tener en cuenta un llamamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de esperar hasta que más personas puedan inmunizarse en todo el mundo.
La decisión de seguir adelante con inyecciones de refuerzo a pesar de la declaración más contundente de la OMS hasta ahora destaca las enormes desigualdades en las respuestas a la pandemia a medida que las naciones más ricas extienden sus programas para proteger a sus poblaciones de la variante Delta, más infecciosa.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que Francia estaba trabajando en el despliegue de terceras dosis para las personas mayores y vulnerables a partir de septiembre.
Alemania tiene la intención de dar refuerzos a los pacientes inmunodeprimidos, los adultos mayores y los residentes de hogares de ancianos a partir de septiembre, dijo el Ministerio de Salud.
El primer ministro israelí, Naftali Bennett, instó a los ciudadanos mayores a recibir una tercera inyección, después de que el mes pasado el gobierno inició una campaña para ofrecer la dosis de refuerzo.
“Quien tenga más de 60 años y aún no haya recibido la tercera dosis de la vacuna, es seis veces más susceptible a enfermedades graves y, Dios no lo quiera, a la muerte“, dijo Bennett en un comunicado.
En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…
Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…
Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…
Desde la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que los aranceles…
Las empresas integrantes del Consejo Coordinador Empresarial ofrecerán 50 mil 486 empleos a migrantes mexicanos…
Durante la última semana, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro detectó 8 casos…