Categorías: FeaturedGLOBAL

Mujeres afganas podrán estudiar en universidad, pero separadas de hombres: Talibán

El nuevo régimen talibán de Afganistán afirmó que las mujeres podrán estudiar en las universidades; sin embargo, estarán prohibidas las clases mixtas en el país asiático

Las mujeres afganas serán autorizadas a estudiar en la universidad, pero se prohibirán las clases mixtas bajo su mandato, indicó el ministro talibán de Educación Superior.

El grupo islamista radical que tomó el poder a mediados de agosto tras sacar al gobierno pro-occidental del poder, ha prometido actuar de forma diferente a como lo hizo en su anterior período en el poder -entre 1996 y 2001- cuando a las niñas y mujeres se les prohibió ir a la escuela.

“El pueblo de Afganistán seguirá teniendo educación superior según las reglas de la sharia (ley islámica) que veda las clases mixtas”, señaló el ministro Abdul Baqi Haqqani, en una reunión con hombres mayores, conocida como la loya jirga, el domingo.

Dijo que los talibanes requieren “crear un razonable programa educativo que concuerde con nuestros valores islámicos, nacionales e históricos, y por otro lado, sea capaz de competir con otros países”.

Jóvenes de ambos sexos serán segregados en las escuelas primarias y secundarias, lo que era común en un país tan conservador como Afganistán.

Los talibanes abogan por respetar los avances en los derechos de la mujer, pero solo según su estricta interpretación de la ley islámica.

Si las mujeres podrán trabajar, educarse en altos niveles y mezclarse con hombres son algunas de las preguntas que más se hacen los observadores. Pero el cambio en la actitud de los talibanes es tomada con escepticismo, y muchos se preguntan si cumplirán sus promesas.

Ninguna mujer estaba presente en la reunión del domingo en Kabul, en la que estuvieron otros altos funcionarios talibanes.

El ministro talibán “solo habló con maestros y estudiantes varones”, dijo una estudiante que trabajó en la ciudad universitaria durante el último gobierno.

Ella dijo que eso muestra “la sistemática prevención sobre la participación de las mujeres en las decisiones” y “la distancia que hay entre las palabras de los talibanes y sus acciones”.

Las admisiones universitarias aumentaron en los últimos 20 años de presencia occidental, especialmente entre las mujeres que estudian al lado de los hombres y acuden a seminarios impartidos por profesores de sexo masculino.

Pero una serie de ataques en centros educativos en meses recientes, con saldo de decenas de muertos, generó pánico entre la población.

Los talibanes negaron estar tras los ataques, algunos de los cuales fueron reivindicados por el brazo local del Estado islámico.

Durante su represivo gobierno anterior, los talibanes excluyeron a las mujeres de la vida pública, las diversiones fueron prohibidas y se impusieron terribles castigos como la lapidación a muerte para las adúlteras.

México recibe a las primeras mujeres refugiadas de Afganistán

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace