La farmacéutica dijo que casi 350 participantes de su ensayo original de Fase II recibieron una tercera dosis que generó una respuesta inmune mejor que la observada tras la segunda dosis en su gran ensayo clínico de fase III
Moderna Inc solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) que permita el uso de una tercera dosis de refuerzo de su vacuna Covid-19.
La FDA está estudiando la posibilidad de administrar una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer y BioNTech, pero hasta ahora solo ha permitido que las personas con sistemas inmunes débiles reciban terceras dosis de las vacunas de Moderna o Pfizer.
El 17 de septiembre, un grupo de asesores de la FDA se reunirá para discutir la solicitud de inyección de refuerzo de Pfizer, pero no está claro si la de Moderna también se discutirá.
Moderna dijo que presentó los datos iniciales para el uso de una dosis de refuerzo de 50 microgramos de su vacuna de dos inyecciones. La vacuna original de Moderna contiene 100 microgramos de ARNm en cada inyección.
Los receptores de la dosis de 50 microgramos obtuvieron respuestas sólidas de anticuerpos contra la variante Delta, dijo el presidente ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en un comunicado.
Si bien Moderna ha afirmado que su vacuna seguía teniendo una eficacia de alrededor del 93 por ciento seis meses después de la segunda dosis, ha observado que los niveles de anticuerpos habían disminuido significativamente.